Rehabilitación oral en paciente con pérdida de dimensión vertical oclusal. Reporte de caso clínico
Descripción del Articulo
La rehabilitación oral de pacientes con la dimensión vertical alterada nos proyecta un desafío clínico, puesto que conlleva un proceso largo que involucra el compromiso del paciente para cumplir con el plan de tratamiento. Descripción del caso, el paciente masculino de 75 años de edad, en aparente b...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16072 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16072 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación dental Cirugía dental Endodoncia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La rehabilitación oral de pacientes con la dimensión vertical alterada nos proyecta un desafío clínico, puesto que conlleva un proceso largo que involucra el compromiso del paciente para cumplir con el plan de tratamiento. Descripción del caso, el paciente masculino de 75 años de edad, en aparente buen estado general, acude a la Clínica Odontológica de la Facultad de Odontología de la Universidad San Martín De Porres (USMP) – Filial Norte, en el año 2023 y dentro de los principales hallazgos clínicos se encontró presencia de cálculo dental, desgaste dental en el sector antero superior e inferior, pérdidas dentarias, en el sector posterior, lesiones cariosas y prótesis fija en mal estado las cuales alteran la fonética, función masticatoria y estética facial, generando diversos efectos negativos en la salud oral. Por ello, para devolver al paciente la función masticatoria, estética, y mejorar su calidad de vida, fue necesario un tratamiento multidisciplinario que involucra diversas especialidades odontológicas, tales como: radiología y cirugía oral, endodoncia y rehabilitación oral, que trabajen bajo un plan de tratamiento coordinado. En conclusión al finalizar los tratamientos abordados, el paciente obtuvo una adecuada función masticatoria y estética, a través del manejo odontológico multidisciplinario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).