Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016
Descripción del Articulo
El objetivo de la investigación consistió en identificar los factores asociados a las complicaciones de la aspiración manual endouterina en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016. Se realizó un estudio en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto y aborto frustro que acudieron a emergenci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3557 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3557 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aborto incompleto Aborto retenido Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_9b517a32404d55029c58268b9dcaa8be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3557 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
title |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
spellingShingle |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 Gonzáles Galvez, Edward David Aborto incompleto Aborto retenido Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
title_full |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
title_fullStr |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
title_full_unstemmed |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
title_sort |
Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzáles Galvez, Edward David |
author |
Gonzáles Galvez, Edward David |
author_facet |
Gonzáles Galvez, Edward David |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Chavez Rivas, Cybill Andrea |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzáles Galvez, Edward David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aborto incompleto Aborto retenido Complicaciones del embarazo |
topic |
Aborto incompleto Aborto retenido Complicaciones del embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
El objetivo de la investigación consistió en identificar los factores asociados a las complicaciones de la aspiración manual endouterina en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016. Se realizó un estudio en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto y aborto frustro que acudieron a emergencia. Entre los resultados destaca que la zona de mayor procedencia es el distrito de San Juan de Lurigancho 64,4% el grupo etario más frecuente 19 a 35 años con 44,06% y el grado de instrucción más frecuente fue secundaria con 28,81%. Las complicaciones fueron la hemorragia con 38,98%; aspiración insuficiente 25,42%, reacción adversa a medicamentos 18,64% y perforación uterina 16,94%. En relación a las complicaciones la anteversión fue la posición más frecuente con un 61,01%. Las complicaciones se presentaron en pacientes con antecedentes de cirugías previas con un 59,94%. El 59,32% ocurrieron siendo el operador el médico asistente y el 38,98% el residente. En conclusión, la tasa de complicaciones fue 1,4% y las más frecuentes fueron la hemorragia y la aspiración insuficiente. La anteversión fue la posición uterina más frecuente y el antecedente de cirugías ginecológicas obstétricas fue importante para la ocurrencia de complicaciones. El operador más frecuente es el médico asistente. Las complicaciones ocurren en edad gestacional de las nueve semanas hasta las 12 semanas. Existe similitud en relación a posición uterina, analgesia utilizada y operador en aborto incompleto versus aborto frustro. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-18T11:54:47Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-18T11:54:47Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3557 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3557 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
68 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/3/gonzales_ed.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/4/f_gonzales_ed.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/5/r_gonzales_ed.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/6/a_gonzales_ed.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/7/gonzales_ed.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/9/f_gonzales_ed.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/11/r_gonzales_ed.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/13/a_gonzales_ed.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/8/gonzales_ed.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/10/f_gonzales_ed.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/12/r_gonzales_ed.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/14/a_gonzales_ed.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 e2169a3eb265a0461e6b12073f3f7396 03e1f9826f8e768a3fd95da3fe9bbcb4 1b1228886ec20d68e9536b2ca1f77e8a f81c0d142c67fff6c421fd044de1b21c c2ce97bce8c6f9f460cb847368286883 749f006c2324433ff9f4add012777187 703394eee107735d7c90bac8f7795344 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 33f64252b28ff8125731e814797445be cead23c37ebeb05b979a39a9d822efbd b26a8febc10e1f899b3a057e3fc2b6e5 b4861bc68dbb043072843fbfdcce1a42 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1846256028090368000 |
spelling |
Chavez Rivas, Cybill AndreaGonzáles Galvez, Edward DavidGonzáles Galvez, Edward David2018-06-18T11:54:47Z2018-06-18T11:54:47Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/3557El objetivo de la investigación consistió en identificar los factores asociados a las complicaciones de la aspiración manual endouterina en el Instituto Nacional Materno Perinatal 2016. Se realizó un estudio en pacientes con diagnóstico de aborto incompleto y aborto frustro que acudieron a emergencia. Entre los resultados destaca que la zona de mayor procedencia es el distrito de San Juan de Lurigancho 64,4% el grupo etario más frecuente 19 a 35 años con 44,06% y el grado de instrucción más frecuente fue secundaria con 28,81%. Las complicaciones fueron la hemorragia con 38,98%; aspiración insuficiente 25,42%, reacción adversa a medicamentos 18,64% y perforación uterina 16,94%. En relación a las complicaciones la anteversión fue la posición más frecuente con un 61,01%. Las complicaciones se presentaron en pacientes con antecedentes de cirugías previas con un 59,94%. El 59,32% ocurrieron siendo el operador el médico asistente y el 38,98% el residente. En conclusión, la tasa de complicaciones fue 1,4% y las más frecuentes fueron la hemorragia y la aspiración insuficiente. La anteversión fue la posición uterina más frecuente y el antecedente de cirugías ginecológicas obstétricas fue importante para la ocurrencia de complicaciones. El operador más frecuente es el médico asistente. Las complicaciones ocurren en edad gestacional de las nueve semanas hasta las 12 semanas. Existe similitud en relación a posición uterina, analgesia utilizada y operador en aborto incompleto versus aborto frustro.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAborto incompletoAborto retenidoComplicaciones del embarazohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Factores asociados a complicaciones de la aspiración manual endouterina Instituto Nacional Materno Perinatal 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALgonzales_ed.pdfgonzales_ed.pdfTrabajoapplication/pdf650139https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/3/gonzales_ed.pdfe2169a3eb265a0461e6b12073f3f7396MD53f_gonzales_ed.pdff_gonzales_ed.pdfAutorizaciónapplication/pdf215648https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/4/f_gonzales_ed.pdf03e1f9826f8e768a3fd95da3fe9bbcb4MD54r_gonzales_ed.pdfr_gonzales_ed.pdfSimilitudapplication/pdf886294https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/5/r_gonzales_ed.pdf1b1228886ec20d68e9536b2ca1f77e8aMD55a_gonzales_ed.pdfa_gonzales_ed.pdfActaapplication/pdf90434https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/6/a_gonzales_ed.pdff81c0d142c67fff6c421fd044de1b21cMD56TEXTgonzales_ed.pdf.txtgonzales_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain79495https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/7/gonzales_ed.pdf.txtc2ce97bce8c6f9f460cb847368286883MD57f_gonzales_ed.pdf.txtf_gonzales_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain4072https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/9/f_gonzales_ed.pdf.txt749f006c2324433ff9f4add012777187MD59r_gonzales_ed.pdf.txtr_gonzales_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain82433https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/11/r_gonzales_ed.pdf.txt703394eee107735d7c90bac8f7795344MD511a_gonzales_ed.pdf.txta_gonzales_ed.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/13/a_gonzales_ed.pdf.txt68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD513THUMBNAILgonzales_ed.pdf.jpggonzales_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4838https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/8/gonzales_ed.pdf.jpg33f64252b28ff8125731e814797445beMD58f_gonzales_ed.pdf.jpgf_gonzales_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7080https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/10/f_gonzales_ed.pdf.jpgcead23c37ebeb05b979a39a9d822efbdMD510r_gonzales_ed.pdf.jpgr_gonzales_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5769https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/12/r_gonzales_ed.pdf.jpgb26a8febc10e1f899b3a057e3fc2b6e5MD512a_gonzales_ed.pdf.jpga_gonzales_ed.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5784https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3557/14/a_gonzales_ed.pdf.jpgb4861bc68dbb043072843fbfdcce1a42MD51420.500.12727/3557oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/35572024-08-24 03:00:31.638REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
score |
13.035174 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).