Factores de riesgo de morbilidad materna extrema durante la Pandemia por Covid – 19, Hospital Regional Docente de Cajamarca. 2020 - 2021
Descripción del Articulo
El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados a morbilidad materna extrema (MME) durante la pandemia por COVID-19, Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020 – 2021. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal, no experimental. Resultados: Del grupo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/10076 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/10076 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores de riesgo Morbilidad Mujeres embarazadas Covid19 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02 |
| Sumario: | El objetivo es determinar los factores de riesgo asociados a morbilidad materna extrema (MME) durante la pandemia por COVID-19, Hospital Regional Docente de Cajamarca 2020 – 2021. Metodología: Es un estudio observacional, analítico, retrospectivo y transversal, no experimental. Resultados: Del grupo de mujeres con MME, 33,3% tuvo shock hipovolémico, y 25% eclampsia; 66,7% presentó falla orgánica y 69,4% ingresó al servicio de UCI/UCIN. Los factores de riesgo sociodemográficos: grado de instrucción (p=0,002) y procedencia (p=0,000); y los factores de riesgo obstétricos: gravidez (p=0,009), paridad (p=0,001), no ser nulípara (p=0,004), y prematuridad (p=0,014) tienen asociación significativa con la MME. Otros factores estudiados no constituyeron un riesgo para morbilidad materna extrema. Conclusiones: el mayor porcentaje de pacientes con MME tuvo shock hipovolémico, falla orgánica e ingresó a la unidad de cuidados intensivos o intermedios (UCI/UCIN). Factores de riesgo más significativos para MME son: grado de instrucción primario o inferior, procedencia rural, ser gran multigesta, no nulípara, ser multípara y la prematuridad. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).