Estrategia de las relaciones públicas en medios de comunicación y redes sociales para fomentar la inclusión de las personas con Síndrome de Down: caso “Compromiso Babysec” Perú
Descripción del Articulo
El presente trabajo visibiliza los principales pilares de la gestión y la estrategia de relaciones públicas, en una campaña orientada a las acciones de responsabilidad social de la marca Babysec, denominada “Compromiso Babysec”, que tuvo como propósito fomentar la inclusión de las personas y de las...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8442 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones públicas Redes sociales Sindrome de down https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente trabajo visibiliza los principales pilares de la gestión y la estrategia de relaciones públicas, en una campaña orientada a las acciones de responsabilidad social de la marca Babysec, denominada “Compromiso Babysec”, que tuvo como propósito fomentar la inclusión de las personas y de las familias que tienen integrantes con Síndrome de Down. La finalidad de esta fue colocar este asunto en la agenda pública, a nivel nacional, a través de los medios de comunicación y redes sociales. La estrategia de relaciones públicas consistió en gestionar informaciones distribuidas en cuatro dimensiones que contribuyen a la reputación de la campaña y de la marca: Difusión de la campaña; educación en la inclusión social; marketing y productos, y, responsabilidad social y comportamiento ciudadano. Estos 4 ejes permitieron que este proyecto tenga visibilidad en los medios de comunicación de 11 ciudades del país y en las redes sociales de distintos influencers y espacios periodísticos. Los resultados demostraron la efectividad de las relaciones públicas, para generar visibilidad y colocar en agenda de medios de comunicación, una acción de responsabilidad social que busca romper los estereotipos de la comunicación tradicional de la categoría de pañales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).