El plan estratégico de comunicación como herramienta de relaciones públicas en el gobierno: caso Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la campaña "Una Sola Fuerza", Lima metropolitana - 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explicar las características del plan estratégico de comunicación, como herramienta de relaciones públicas en el gobierno, caso: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la campaña “Una Sola Fuerza”, Lima Metropolitana, 2017. Se considera qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñones Ochoa, Gloria
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5844
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5844
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas
Planificación estratégica
Planificación de la comunicación
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explicar las características del plan estratégico de comunicación, como herramienta de relaciones públicas en el gobierno, caso: Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) y la campaña “Una Sola Fuerza”, Lima Metropolitana, 2017. Se considera que este estudio es relevante en tanto contribuye a la ampliación de conocimientos de los relacionistas públicos y destaca la importancia que tienen las campañas de comunicación social en la vida política de un país. Para alcanzar el objetivo, se ha abordado la tesis desde el enfoque cualitativo, bajo el diseño estudio de caso. El nivel es descriptivo, de corte transversal y se aplica los métodos analítico-interpretativo, inductivo y hermenéutico. Los instrumentos utilizados son: la entrevista semiestructurada y la recolección de documentos. La población está formada por expertos, tanto autoridades como comunicadores y relacionistas públicos (asesores) de gobierno, que trabajaron en la campaña “Una Sola Fuerza”. Como conclusión principal se puede mencionar que la planificación estratégica de comunicación sirvió como herramienta de relaciones públicas gubernamentales dando visibilidad al trabajo realizado por el gobierno para gestionar adecuadamente la crisis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).