La importancia de la formalización administrativa de las uniones de hecho en los municipios de centros poblados en el Perú: Alcances y perspectivas
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo explicar las razones jurídicas para implementar en nuestro país la inscripción administrativa de las uniones de hecho en municipios de centros poblados en el Perú, a fin de lograr y reconocimiento, además de precisar las condiciones que deben cumplirse c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Unión de hecho Reconocimiento administrativo Sociedad de gananciales Municipios Centros poblados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo explicar las razones jurídicas para implementar en nuestro país la inscripción administrativa de las uniones de hecho en municipios de centros poblados en el Perú, a fin de lograr y reconocimiento, además de precisar las condiciones que deben cumplirse con miras a este reconocimiento, analizando sus efectos y consecuencias jurídicas que se tendrían que asumir para su formalización en los municipios de centros poblados en el Perú. En cuanto al método, la investigación es básica, de tipo cualitativa, teórica o pura; puesto que se analiza las alternativas existentes para el reconocimiento de la unión de hecho y la incorporación de una vía administrativa con ese fin; además, es de tipo explicativa porque trata no solo las razones que sustentan esta posibilidad de incorporación; sino también, las posibles consecuencias o efectos. Siendo el nivel de investigación correlacional. Se ha llegado a obtener como resultado, que la propuesta es viable al haberse fundamentado jurídicamente la necesidad de un mayor reconocimiento de las uniones de hecho, que a la vez permitan contar con los documentos idóneos para su probanza y el transcurso del plazo, esto con la finalidad de no vulnerar los derechos de las personas que optan por formar una familia basada en la convivencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).