Mercado de abastos y conjunto residencial Buena Esperanza para el intercambio comercial y cultural como atractivo turístico en el distrito de Paita
Descripción del Articulo
La propuesta se inicia con el análisis de los mercados del distrito de Paita, que muestran problemáticas tanto en infraestructura como funcionales; que en parte, se debe a la falta de respuesta administrativa y organización política, las mismas que limitan la capacidad de desarrollar y evolucionar d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16240 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/16240 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos arquitectónicos Espacio cultural Diseño arquitectónico Experiencia profesional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La propuesta se inicia con el análisis de los mercados del distrito de Paita, que muestran problemáticas tanto en infraestructura como funcionales; que en parte, se debe a la falta de respuesta administrativa y organización política, las mismas que limitan la capacidad de desarrollar y evolucionar del mercado tradicional de abastos para competir con los nuevos formatos. En tal sentido, se plantea un proceso de reconversión y mejora, desde una arquitectura que tome en cuenta la cultura del lugar, desde espacios capaces de satisfacer las necesidades espaciales y funcionales no solamente para la actividad comercial óptima, sino, también para generar turismo experiencial y que a la vez forme parte del recurso patrimonial del lugar. En consonancia con lo anterior, se realizó una propuesta arquitectónica híbrida de mercado de abastos y conjunto residencial para el distrito de Paita que sintonice con las nuevas tendencias y que a la vez se fortalezca como lugar de encuentro fusionando las funciones residencial, comercial y laboral; promoviendo el mercado no solo como espacio público de intercambio comercial, sino también cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).