Asociación entre la edad materna avanzada con los resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en una institución privada, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar si existe asociación entre la edad materna avanzada (EMA) y los resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en una institución privada, 2023. Método: Investigación observacional, analítica de cohorte retrospectiva, cuya muestra fue 162 gestantes. Se aplicó...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Ninamango, Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17912
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17912
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maternidad a edad avanzada
Resultado del embarazo
Personas embarazadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar si existe asociación entre la edad materna avanzada (EMA) y los resultados obstétricos y perinatales en gestantes atendidas en una institución privada, 2023. Método: Investigación observacional, analítica de cohorte retrospectiva, cuya muestra fue 162 gestantes. Se aplicó la prueba Chi cuadrado y se calculó el Riesgo Relativo (RR), con significancia del 5%. Resultados: La edad media de las mujeres fue 33.8 años, además, la mayor parte de gestantes con EMA presentaron diabetes mellitus (16%), trastornos hipertensivos del embarazo (19.8%) y fueron cesáreas de emergencia (81.5%), asimismo, tuvieron niños con bajo peso al nacer (BPN) (14.8%), y pequeños para la edad (21%). Se encontró que existe relación entre la EMA y los resultados obstétricos como la diabetes gestacional (p=0.003, RR=1.874), los trastornos hipertensivos del embarazo (p=0.004, RR=1.748) y la cesárea de emergencia (p=0.000, RR=2.262), asimismo con los resultados perinatales como el BPN (p=0.005, RR=1.839) y el ser pequeño para la edad (p=0.013, RR=1.605). Conclusiones: Se evidenció relación entre las dos variables estudiadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).