Relación entre la asociatividad y la competitividad empresarial de Los pequeños productores de Mandarina del distrito de Huando, Huaral - Lima, periodo 2020
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la asociatividad se relaciona con la competitividad empresarial de los pequeños productores de mandarina del distrito de Huando, Huaral - Lima, periodo 2020. El diseño fue explicativo y enfoque cuantitativo. La población fue de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8055 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8055 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Asociatividad Competitividad Pequeños productores Mandarina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la asociatividad se relaciona con la competitividad empresarial de los pequeños productores de mandarina del distrito de Huando, Huaral - Lima, periodo 2020. El diseño fue explicativo y enfoque cuantitativo. La población fue de 108 pequeños productores de mandarina. La técnica utilizada fue la encuesta, el instrumento fue un cuestionario. Respecto a los resultados de la variable asociatividad; el 6,5% indicaron que formar parte de una asociación, no contribuiría a mejorar su nivel de ahorro económico; el 4,7% mencionaron que no es importante que una asociación tenga una imagen de reconocimiento y credibilidad; el 4,7% manifestaron que no es importante la comunicación oportuna de los resultados económicos en una asociación. Respecto a los resultados de la variable competitividad empresarial; el 1,8% mencionó que no analiza el entorno con el fin de poder aprovechar las oportunidades que se le puedan presentar; el 2.8% manifestó que no produce cosechas de mandarina de calidad, en relación a lo visto comúnmente en el mercado; el 1,8% determinó que la capacitación constante no permite mejorar los procesos de producción y competitividad. La investigación concluyó que existe una correlación positiva moderada y muy significativa (p =0,00 < 0,05; r = 0,646), por lo que se concluye que la asociatividad se relaciona de manera directa y significativa con la competitividad empresarial de los pequeños productores de mandarina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).