Estrés, ansiedad y depresión en internos y estudiantes del sexto año de medicina humana en una Universidad Privada, Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio busca determinar si el internado médico está asociado a mayor estrés, ansiedad y depresión comparado con alumnos de sexto año de medicina, ya que en estos tiempos estos trastornos son frecuentemente asociados a mayor discapacidad e involucran mayor costo en la economía nacional c...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13502 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13502 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Depresión Estrés https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El presente estudio busca determinar si el internado médico está asociado a mayor estrés, ansiedad y depresión comparado con alumnos de sexto año de medicina, ya que en estos tiempos estos trastornos son frecuentemente asociados a mayor discapacidad e involucran mayor costo en la economía nacional como también mundial. Es por estas razones que es imprescindible hallar los factores que puedan afectar la salud mental de los internos de medicina. Objetivo: Determinar si el internado médico está asociado a mayor estrés, ansiedad y depresión comparado con alumnos de sexto año medicina en una universidad privada de Lima en el año 2022. Materiales y métodos: Estudio cuantitativo, observacional analítico de corte transversal realizado en una universidad privada de la ciudad de Lima, Perú. Se incluyeron 131 estudiantes del sexto año y 130 estudiantes del séptimo año de la carrera de medicina humana. Se utilizaron la Escala de Estrés Percibido (PSS), Escala del Trastorno de Ansiedad Generalizada (GAD-7) y Escala de Depresión (PHQ-9) para determinar la asociación entre el estrés, ansiedad y depresión con los diversos obstáculos que presentan en el internado médico. Resultados: De 261 estudiantes de medicina encuestados (130 internos y 131 estudiantes de sexto año de la carrera), se ha registrado que hay asociación significativa entre internado médico y depresión mayor (β = 8.22; IC 95%: 6.69 - 9.74; p valor < 0.001) y ansiedad generalizada (β = 6.46; IC 95% : 5.24 - 7.67; p valor < 0.001) a comparación con los estudiantes del sexto año de medicina. No se halló asociación significativa entre el internado de medicina con el estrés percibido (β = – 0.40; IC 95%: -1.96 - 1.17; p valor = 0.617). Conclusión: El internado médico está asociado de manera significativa a la depresión mayor y el trastorno de ansiedad generalizada, mas no al estrés percibido. Dentro de nuestras hipótesis, se determinó que los internos de medicina tuvieron mayor grado de ansiedad y depresión a comparación de los estudiantes de sexto año de la carrera, mientras que los estudiantes de sexto año presentaron mayor grado de estrés a comparación de los internos de medicina. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).