Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas
Descripción del Articulo
Describe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, tratándose de: 1. Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1951 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maloclusión Maloclusión de Angle clase I Maloclusión de Angle clase II Maloclusión de Angle clase III 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
id |
USMP_9588ea83648f7222e4e162e1ab47b022 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1951 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Lavado Torres, Ana CeciliaGonzález Torres, Carlos RodrigoGonzález Torres, Carlos Rodrigo2016-05-25T09:48:54Z2016-05-25T09:48:54Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1951Describe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, tratándose de: 1. Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares. 2. Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador. 3. Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior. 4. Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares. 5. Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas. A cada paciente que recibió los tratamientos antes mencionados, se le realizaron exámenes y análisis necesarios para llegar a un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado. Se describe la aparatología usada en cada caso, el protocolo de tratamiento; así como, los resultados obtenidos al final de tratamiento; como parte de los requisitos para optar por el título profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial.154 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMaloclusiónMaloclusión de Angle clase IMaloclusión de Angle clase IIMaloclusión de Angle clase III617.6 - Odontologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Odontología. Sección de PosgradoOrtodoncia y Ortopedia Maxilarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALgonzalez_tcr.pdfgonzalez_tcr.pdfTrabajoapplication/pdf6387054https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/1/gonzalez_tcr.pdfe58b5f658efacfdf5e2d6eb371bf75d9MD51TEXTgonzalez_tcr.pdf.txtgonzalez_tcr.pdf.txtExtracted texttext/plain175311https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/3/gonzalez_tcr.pdf.txt76db0b1acedb7a09374b91ab2fd40f2cMD53THUMBNAILgonzalez_tcr.pdf.jpggonzalez_tcr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6516https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/4/gonzalez_tcr.pdf.jpgbd3d7c82a612d43a504fc91607b9d05dMD5420.500.12727/1951oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/19512020-01-03 01:09:57.555REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
title |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
spellingShingle |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas González Torres, Carlos Rodrigo Maloclusión Maloclusión de Angle clase I Maloclusión de Angle clase II Maloclusión de Angle clase III 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
title_short |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
title_full |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
title_fullStr |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
title_full_unstemmed |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
title_sort |
Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador / Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior / Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares / Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Torres, Carlos Rodrigo |
author |
González Torres, Carlos Rodrigo |
author_facet |
González Torres, Carlos Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lavado Torres, Ana Cecilia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
González Torres, Carlos Rodrigo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Maloclusión Maloclusión de Angle clase I Maloclusión de Angle clase II Maloclusión de Angle clase III |
topic |
Maloclusión Maloclusión de Angle clase I Maloclusión de Angle clase II Maloclusión de Angle clase III 617.6 - Odontología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
617.6 - Odontología |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
description |
Describe el tratamiento de cinco casos clínicos de ortodoncia, atendidos en la Clínica Especializada de la Facultad de Odontología de la Universidad de San Martín de Porres durante el periodo Agosto 2009 - Marzo 2012, tratándose de: 1. Tratamiento de una maloclusión clase II división 1 utilizando un aparato expansor y exodoncias de 4 primeras premolares. 2. Tratamiento de una maloclusión clase II división 2 tipo B utilizando un aparato distalizador. 3. Tratamiento de camuflaje de una maloclusión clase III con exodoncia de un incisivo central inferior. 4. Tratamiento de una maloclusión clase I por biprotrusión y DAD con exodoncias de 4 primeras premolares. 5. Tratamiento de una maloclusión clase I por DAD con extracciones asimétricas. A cada paciente que recibió los tratamientos antes mencionados, se le realizaron exámenes y análisis necesarios para llegar a un diagnóstico y plan de tratamiento adecuado. Se describe la aparatología usada en cada caso, el protocolo de tratamiento; así como, los resultados obtenidos al final de tratamiento; como parte de los requisitos para optar por el título profesional de Especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-05-25T09:48:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-05-25T09:48:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1951 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1951 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
154 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/1/gonzalez_tcr.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/3/gonzalez_tcr.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1951/4/gonzalez_tcr.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 e58b5f658efacfdf5e2d6eb371bf75d9 76db0b1acedb7a09374b91ab2fd40f2c bd3d7c82a612d43a504fc91607b9d05d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1843719849577021440 |
score |
13.023852 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).