Desarrollo del internado médico en el Hospital Centro Médico Naval “Cirujano Mayor Santiago Távara – CMST” 2022-2023
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023 en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST”. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado e...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/11751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Experiencia internado Internado Médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir los aspectos teóricos y prácticos en el desarrollo del internado médico durante el periodo de junio del 2022 a marzo del 2023 en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST”. Metodología: Se describieron las experiencias del internado médico realizado en el Hospital Centro Médico Naval “CIRUJANO MAYOR SANTIAGO TÁVARA – CMST” y se presentaron los casos clínicos presenciados durante la duración del internado. Resultados: Se presentaron casos vistos durante las cuatro rotaciones. Rotación en Cirugía General: Paciente varón de 54 años se presenta con febrícula, dolor en fosa iliaca derecha, antecedente de hernia inguinal derecha. Diagnóstico: Hernia de Amyand. Paciente mujer de 34 años presenta dolor en hipocondrio derecho y ocasionalmente náuseas. Diagnóstico: colecistitis crónica calculosa. Paciente varón de 57 años presenta sangrado vía anal asociado a dolor en dicha área. Diagnóstico: Hemorroide trombosada. Paciente varón de 53 años presenta dolor perianal a la palpación y al sentarse, además de sensación de masa y secreción verdosa en dicha zona. Diagnóstico: absceso perianal. Rotación en Ginecología y Obstetricia: Primigesta de 28 años presenta dolor abdominal bajo y sangrado vaginal. Diagnóstico: aborto incompleto. Paciente mujer de 59 años acude por sensación de masa en región perineal y pérdida espontánea de orina. Diagnóstico: prolapso de cúpula vaginal, incontinencia urinaria. Paciente mujer de 45 años presenta dolor abdominal en relación con cada menstruación, asociado a sangrado abundante. Diagnóstico: hemorragia uterina anormal: miomatosis uterina. Paciente mujer 40 años, gestante de 28 semanas de gestación acude por presentar dolor abdominal tipo contracción desde hace 6 horas. Diagnóstico: amenaza de parto pretérmino. Rotación en Medicina Interna: Paciente varón de 59 años presenta dificultad para la micción, y sangrado a través de la sonda Foley asociado a disuria y sensación de alza térmica. Diagnóstico: infección urinaria complicada, hiperplasia prostática benigna. Paciente mujer de 55 años presenta dolor punzante en articulación temporomandibular que empeora con la masticación. Diagnóstico: neuralgia del trigémino. Paciente varón de 29 años presenta lesión en antebrazo luego de picadura de mosquito que posteriormente se ulcera (no doloroso, bordes inflamatorios). Diagnóstico: leishmaniasis cutánea. Paciente varón de 25 años presenta dolor torácico asociado a palpitaciones y dificultad para respirar. Diagnóstico: taquicardia paroxística supraventricular. Rotación en Pediatría: Paciente varón de 7 años presenta fiebre, edema duro y caliente en muslo derecho y adenopatía inguinal del mismo lado. Diagnóstico: adenomegalia inguinal derecha, etiología a determinar. Paciente mujer de 1 año y 5 meses presenta tos con expectoración, antecedente de resfriado común. Diagnóstico: neumonía viral. Paciente varón de 3 meses de edad presenta costra láctea y lesión eritematosa en zona del pañal. Diagnóstico: dermatitis seborreica, dermatitis del pañal. Paciente varón de 6 años acude por molestias al miccionar e infecciones urinarias recurrentes. Diagnóstico: fimosis. Conclusiones: El internado es una etapa crucial en la formación de los médicos en el Perú, siendo el periodo más importante de la carrera de Medicina Humana; de esta manera, el realizar un buen internado médico es indispensable para el beneficio de los pacientes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).