Procedencia de la reducción de la pena por terminación anticipada
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la procedencia de la reducción de la pena por terminación anticipada en los ilícitos penales. En función de ello, se determinaron los motivos por los cuales se trasgrede el principio constitucional de igualdad con la prohibición de la aplicació...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12012 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/12012 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho penal Reducción de la pena Terminación anticipada Ilícitos penales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general analizar la procedencia de la reducción de la pena por terminación anticipada en los ilícitos penales. En función de ello, se determinaron los motivos por los cuales se trasgrede el principio constitucional de igualdad con la prohibición de la aplicación del beneficio procesal de reducción de pena por terminación anticipada y se analizaron las razones por las cuales se vulnera los principios procesales de consenso y celeridad con la aludida prohibición. Soportado en un estudio de diseño metodológico no experimental (dogmático), de enfoque descriptivo y analítico, se obtuvo como resultado que excluir la bonificación procesal de reducción de pena para determinados ilícitos penales únicamente en atención a la gravedad de los mismos, conlleva a que se atente contra los mencionados principios, concluyéndose que el beneficio premial por terminación anticipada debe ser aplicable a todos los delitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).