Predicción de correlación de variables basado en el análisis dimensional

Descripción del Articulo

El objetivo del trabajo fue demostrar el uso del Análisis Dimensional como herramienta para predecir variables relevantes de correlación de un fenómeno para llevar a cabo una investigación experimental. Se presenta como caso de estudio la interface de fricción entre una superficie rugosa-ranurada y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villarreal Albitres, William F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2173
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2173
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis dimensional
Bagazo de caña
Correlación (Estadística)
Fricción (Mecánica)
515 - Análisis matemático
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El objetivo del trabajo fue demostrar el uso del Análisis Dimensional como herramienta para predecir variables relevantes de correlación de un fenómeno para llevar a cabo una investigación experimental. Se presenta como caso de estudio la interface de fricción entre una superficie rugosa-ranurada y bagazo de caña compactado por rodillos usados en la industria del azúcar. Dentro de las técnicas existentes para correlacionar variables, el Análisis Dimensional fue seleccionado para resolver problemas que involucran muchas variables incluso asumidas. Catorce variables se seleccionaron para determinar la influencia sobre la interface de fricción. Los resultados obtenidos basados en el Análisis Dimensional mostraron diez relaciones adimensionales. Se hallaron seis variables con fuerte correlación usando el análisis heurístico. La correlación hallada por Análisis Dimensional fue validada por correlación experimental. Se concluye que la predicción del Análisis Dimensional fue confiable y que aplica también a casos de sustancias sólidas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).