Características socioeconómicas y culturales que prevalecen en las madres que asisten irregularmente a los controles cred del lactante, Centro de Atención Primaria II Essalud Jayanca-Lambayeque, octubre 2018
Descripción del Articulo
El objetivo es describir las características socioeconómicas y culturales que prevalecen en las madres que asisten irregularmente a los controles de crecimiento y desarrollo del Centro de Atención Primaria II Essalud, Jayanca Lambayeque, octubre 2018. Material y Método: estudio de enfoque cuantitati...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lactante Cred Recien Nacido Crecimiento y Desarrollo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El objetivo es describir las características socioeconómicas y culturales que prevalecen en las madres que asisten irregularmente a los controles de crecimiento y desarrollo del Centro de Atención Primaria II Essalud, Jayanca Lambayeque, octubre 2018. Material y Método: estudio de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y de corte transversal prospectivo. la muestra quedó representada por 126 madres. técnica empleada: entrevista. instrumento: cuestionario elaborado por enriquez y pedraza (lambayeque, 2016) con un alfa de crombach de 0,64. Resultados: características socioeconómicas: 25-34 años (39,7%), convivientes (38,9%), 2-5 hijos (55,6%), amas de casa (55,6%), tiempo de llegada al establecimiento 30’ (38,9%), familia nuclear (56,3%), seguro essalud (100%), costa (51,6%), área rural (61,9%), madres que trabajan de 8 horas a más (44,9%), ingreso: 400 a 850 soles (62,7%). características culturales: secundaria (55,6%), no conoce sobre cred (65,1%), no conoce edad de inicio y término de cred (37,3%), control cred necesario (62,7%), motivo de inasistencia: el trabajo (62,7%), recibió información: consejería de enfermería (53,2%). Conclusiones: características socioeconómicas: 25-34 años, convivientes, 2-5 hijos, amas de casa, ingreso 400- 850 soles, 30’ de llegada, familia nuclear, seguro essalud, procedencia: costa y residencia: área rural, horario: 8 horas a más de trabajo. características culturales: secundaria, no conoce sobre cred, no conoce edad de inicio y término de controles, considera que cred es necesario, motivo de inasistencia: el trabajo, recibió información mediante consejería en enfermería. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).