Las penas privativas de libertad: razones sobre su ineficacia
Descripción del Articulo
Evidencia la ineficacia de las penas privativas de libertad en nuestro país debido a las falencias de nuestro sistema penitenciario, las mismas que provocan el incumplimiento de los fines de la pena, tales como la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad. Asimismo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Penas Rehabilitación de delincuentes Libertad (Derecho) Administración de justicia penal Encarcelamiento 345 - Derecho penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | Evidencia la ineficacia de las penas privativas de libertad en nuestro país debido a las falencias de nuestro sistema penitenciario, las mismas que provocan el incumplimiento de los fines de la pena, tales como la reeducación, la rehabilitación y la reincorporación del penado a la sociedad. Asimismo, las citadas penas no son afines con la prevención general y especial que persigue el derecho penal, pues la incidencia delictiva se ha incrementado considerablemente a tal punto que se percibe el temor de la ciudadanía frente a la ola de delitos cometidos. Ante esta atmósfera de inseguridad, la ciudadanía le exige al Estado que aplique políticas en materia de seguridad que contrarresten el incremento de delitos cometidos. Lamentablemente el Estado peruano equivoca el camino, limitándose a crear nuevos delitos e incrementar la duración de las penas privativas de libertad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).