Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen
Descripción del Articulo
El objetivo principal de esta investigación fue implementar y optimizar la configuración y uso de equipos digitales de rayos X en la Clínica Ricardo Palma, para mejorar la calidad diagnóstica, eficiencia operativa y seguridad radiológica. La metodología aplicada integró un diagnóstico técnico inicia...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17868 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17868 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Radiografía digital Mantenimiento técnico Calibración Seguridad radiológica Modernización tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
USMP_9243cc43530dcf4aedd5d64a9e4b7f6b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17868 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| title |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| spellingShingle |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen Podestá Legonía, Jorge Manuel Radiografía digital Mantenimiento técnico Calibración Seguridad radiológica Modernización tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| title_full |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| title_fullStr |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| title_full_unstemmed |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| title_sort |
Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imagen |
| author |
Podestá Legonía, Jorge Manuel |
| author_facet |
Podestá Legonía, Jorge Manuel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tejada Polo, Jorge Isaac |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Podestá Legonía, Jorge Manuel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Radiografía digital Mantenimiento técnico Calibración Seguridad radiológica Modernización tecnológica |
| topic |
Radiografía digital Mantenimiento técnico Calibración Seguridad radiológica Modernización tecnológica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
El objetivo principal de esta investigación fue implementar y optimizar la configuración y uso de equipos digitales de rayos X en la Clínica Ricardo Palma, para mejorar la calidad diagnóstica, eficiencia operativa y seguridad radiológica. La metodología aplicada integró un diagnóstico técnico inicial, adecuación de infraestructura, instalación, calibración y puesta en marcha de equipos digitales específicos, destacando el modelo Perlove PLD7300D junto al detector plano FXRD- 4343VW y el software VXvue. El proceso incluyó capacitación técnica especializada y uso de plataformas digitales para el monitoreo continuo. Los resultados mostraron mejoras notables tras la intervención: la calidad de imagen diagnóstica se incrementó del 60% al 90%, permitiendo una visualización más clara y precisa; el tiempo promedio de adquisición se redujo significativamente, pasando de 40 a 15 segundos por imagen, optimizando el flujo operativo y reduciendo la espera de los pacientes; además, la disponibilidad técnica de los equipos subió del 50% al 95%, producto de la implementación efectiva de un plan estructurado de mantenimiento preventivo. Asimismo, la frecuencia de fallas técnicas disminuyó en más de un 70%, evidenciando mayor estabilidad operativa. Finalmente, la satisfacción del personal técnico-operativo aumentó sustancialmente, de un 45% inicial a un 90% después del proyecto. En conclusión, la modernización tecnológica mediante equipos digitales de rayos X y una adecuada calibración representó una solución altamente efectiva para resolver problemas relacionados con obsolescencia tecnológica, ineficiencia diagnóstica y riesgos radiológicos en la clínica estudiada. Este modelo, validado por indicadores concretos y alineado con estándares normativos nacionales e internacionales, confirmó la importancia de integrar capacitación técnica, gestión por datos y cumplimiento normativo en procesos de mejora tecnológica hospitalaria, ofreciendo una referencia replicable en otras instituciones del sector salud. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-07-02T14:20:59Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-07-02T14:20:59Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17868 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/17868 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
105 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Académico USMP Universidad San Martín de Porres - USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/1/podesta_ljm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/2/f_podesta_ljm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/3/r_podesta_ljm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/4/a_podesta_ljm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/5/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/6/podesta_ljm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/8/f_podesta_ljm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/10/r_podesta_ljm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/12/a_podesta_ljm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/7/podesta_ljm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/9/f_podesta_ljm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/11/r_podesta_ljm.pdf.jpg https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/13/a_podesta_ljm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
8884dc9761f10d16beb07e140f0a17db ff7f5898f44d994ee3e229109c369966 8ce82311699bdde1f208f97726eb7973 76fbe30ba674b65f93c1adb19fe1f30c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 b945560ff955bdb63816f3fc3259ae3d 55428d3c7ed2a2dcd5973725e28e58dc b267f09e5cdc40b99ad716bc28f2d02a 7a5e7361c49be32bf7a4586e60d1b2b7 e608d466a541bbed5fc3451b8f4a4914 fbab695e1c08e8c7a05f21fe7e44e723 aef8b8e516024eb3605b6de4ee3fbf97 861303811a48d6e494aafc2b2915771b |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890279392509952 |
| spelling |
Tejada Polo, Jorge IsaacPodestá Legonía, Jorge Manuel2025-07-02T14:20:59Z2025-07-02T14:20:59Z2025https://hdl.handle.net/20.500.12727/17868El objetivo principal de esta investigación fue implementar y optimizar la configuración y uso de equipos digitales de rayos X en la Clínica Ricardo Palma, para mejorar la calidad diagnóstica, eficiencia operativa y seguridad radiológica. La metodología aplicada integró un diagnóstico técnico inicial, adecuación de infraestructura, instalación, calibración y puesta en marcha de equipos digitales específicos, destacando el modelo Perlove PLD7300D junto al detector plano FXRD- 4343VW y el software VXvue. El proceso incluyó capacitación técnica especializada y uso de plataformas digitales para el monitoreo continuo. Los resultados mostraron mejoras notables tras la intervención: la calidad de imagen diagnóstica se incrementó del 60% al 90%, permitiendo una visualización más clara y precisa; el tiempo promedio de adquisición se redujo significativamente, pasando de 40 a 15 segundos por imagen, optimizando el flujo operativo y reduciendo la espera de los pacientes; además, la disponibilidad técnica de los equipos subió del 50% al 95%, producto de la implementación efectiva de un plan estructurado de mantenimiento preventivo. Asimismo, la frecuencia de fallas técnicas disminuyó en más de un 70%, evidenciando mayor estabilidad operativa. Finalmente, la satisfacción del personal técnico-operativo aumentó sustancialmente, de un 45% inicial a un 90% después del proyecto. En conclusión, la modernización tecnológica mediante equipos digitales de rayos X y una adecuada calibración representó una solución altamente efectiva para resolver problemas relacionados con obsolescencia tecnológica, ineficiencia diagnóstica y riesgos radiológicos en la clínica estudiada. Este modelo, validado por indicadores concretos y alineado con estándares normativos nacionales e internacionales, confirmó la importancia de integrar capacitación técnica, gestión por datos y cumplimiento normativo en procesos de mejora tecnológica hospitalaria, ofreciendo una referencia replicable en otras instituciones del sector salud.Sede Centralapplication/pdf105 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPRadiografía digitalMantenimiento técnicoCalibraciónSeguridad radiológicaModernización tecnológicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Proyecto de modernización y optimización de equipos de rayos X para diagnóstico por imageninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero ElectrónicoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Electrónica06178732https://orcid.org/0009-0002-4243-862808207955712026Chacon Moscoso, Hugo LiuCalderon Caceres, Jorge LuisCieza Davila, Javier EduardoBallena Gonzales, Manuelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALpodesta_ljm.pdfpodesta_ljm.pdfTrabajoapplication/pdf3776632https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/1/podesta_ljm.pdf8884dc9761f10d16beb07e140f0a17dbMD51f_podesta_ljm.pdff_podesta_ljm.pdfAutorizaciónapplication/pdf425612https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/2/f_podesta_ljm.pdfff7f5898f44d994ee3e229109c369966MD52r_podesta_ljm.pdfr_podesta_ljm.pdfSimilitudapplication/pdf4057422https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/3/r_podesta_ljm.pdf8ce82311699bdde1f208f97726eb7973MD53a_podesta_ljm.pdfa_podesta_ljm.pdfActaapplication/pdf126279https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/4/a_podesta_ljm.pdf76fbe30ba674b65f93c1adb19fe1f30cMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTpodesta_ljm.pdf.txtpodesta_ljm.pdf.txtExtracted texttext/plain131661https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/6/podesta_ljm.pdf.txtb945560ff955bdb63816f3fc3259ae3dMD56f_podesta_ljm.pdf.txtf_podesta_ljm.pdf.txtExtracted texttext/plain3814https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/8/f_podesta_ljm.pdf.txt55428d3c7ed2a2dcd5973725e28e58dcMD58r_podesta_ljm.pdf.txtr_podesta_ljm.pdf.txtExtracted texttext/plain158304https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/10/r_podesta_ljm.pdf.txtb267f09e5cdc40b99ad716bc28f2d02aMD510a_podesta_ljm.pdf.txta_podesta_ljm.pdf.txtExtracted texttext/plain1398https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/12/a_podesta_ljm.pdf.txt7a5e7361c49be32bf7a4586e60d1b2b7MD512THUMBNAILpodesta_ljm.pdf.jpgpodesta_ljm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5193https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/7/podesta_ljm.pdf.jpge608d466a541bbed5fc3451b8f4a4914MD57f_podesta_ljm.pdf.jpgf_podesta_ljm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6627https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/9/f_podesta_ljm.pdf.jpgfbab695e1c08e8c7a05f21fe7e44e723MD59r_podesta_ljm.pdf.jpgr_podesta_ljm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5251https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/11/r_podesta_ljm.pdf.jpgaef8b8e516024eb3605b6de4ee3fbf97MD511a_podesta_ljm.pdf.jpga_podesta_ljm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6845https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/17868/13/a_podesta_ljm.pdf.jpg861303811a48d6e494aafc2b2915771bMD51320.500.12727/17868oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/178682025-08-05 12:31:51.576REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
12.605994 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).