Construcción y validación de la escala de detección de conductas autistas
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue construir y establecer la Validez y Confiabilidad de la Escala de Detección de Conductas Autistas; asimismo, la metodología empleada en la investigación fue de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 151 estudiantes diagnosticados con autismo,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3081 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3081 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno autístico/diagnóstico Análisis aplicado de la conducta https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue construir y establecer la Validez y Confiabilidad de la Escala de Detección de Conductas Autistas; asimismo, la metodología empleada en la investigación fue de tipo instrumental. La muestra estuvo compuesta por 151 estudiantes diagnosticados con autismo, que acuden a un centro educativo básico especial. Los participantes fueron de ambos sexos, 23 mujeres (15.2%) y 128 Varones (84.8%), cuyo rango fluctuaron entre las edades de 4 a 12 años. El instrumento consta de 12 ítems con una escala Liket que realizan los padres sobre la conducta que presenta su hijo. Para determinar la confiabilidad del instrumento se utilizó el Alfa de Cronbach (0.763), correlación ítem – test donde las correlaciones fueron mayores a 0.30 y la validez de contenido, donde todos los ítems alcanzan el valor necesario ( V de Aiken > 0.80) donde se tomó en cuenta la relevancia y claridad. Para la validez de constructo, se desarrollo el análisis factorial con el método de mínimos cuadrados no ponderados donde se determinó la existencia de un factor, eliminando dos ítems y aceptando las cargas factoriales mayores a 0. 386. Asimismo, para la validez de constructo se realizo la correlación con la Escala de Valoración del Autismo en la Niñez (CARS) encontrando una relación altamente significativa. Finalmente, se concluye que la Escala de Detección de Conductas Autistas posee validez de contenido y de constructo, demostrando índices de confiabilidad aceptables que puedan ayudar a una primera detección de las conductas autistas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).