Exportación Completada — 

La gestión financiera y su influencia en la recuperación crediticia de la cooperativa de ahorro y crédito cámara de comercio del Ecuador

Descripción del Articulo

Este estudio evalúa la influencia de la gestión financiera en la recuperación de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio del cantón Bolívar Ltda., durante los años 2021-2023, la investigación es de tipo descriptiva no experimental, utilizó un enfoque cuantitativo para el an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vera Zambrano, José, Toala Mendoza, Susy
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18475
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/18475
https://doi.org/10.24265/afi.2025.v16n1.06
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión financiera
Recuperación de créditos
Cooperativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio evalúa la influencia de la gestión financiera en la recuperación de créditos de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio del cantón Bolívar Ltda., durante los años 2021-2023, la investigación es de tipo descriptiva no experimental, utilizó un enfoque cuantitativo para el análisis de indicadores financieros como liquidez, endeudamiento y rentabilidad, además de que desarrolló una encuesta validada mediante método Delphi a una población de 8 empleados del área de crédito y cobranza. En el marco de los resultados se evidenció que existe una correlación positiva moderada entre la gestión financiera y la recuperación de créditos, además de que los indicadores financieros muestran estabilidad, pero aun así existen aspectos que deben mejorar, como la creciente morosidad y la falta de conocimiento de los socios sobre las políticas crediticias. En conclusión, la gestión financiera de la cooperativa presenta fortalezas en sus niveles liquidez - rentabilidad, mientras se resalta que la recuperación de créditos requiere estrategias más estrictas y una comunicación eficaz con los socios para garantizar su sostenibilidad a largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).