Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015
Descripción del Articulo
Determina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los esquemas de las medidas macroprudenciales y acuerdo de Basilea. El procedimien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2469 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/2469 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Modelos econométricos Multiplicador (Economía) Ciclos económicos Política monetaria 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| id |
USMP_8f8c6a8ee194f6dfb8b5a3cf7153a7f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2469 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Loret de Mola Cobarrubias, Víctor ManuelPuma Quispe, Manuel AntonioPuma Quispe, Manuel Antonio2017-03-13T10:42:14Z2017-03-13T10:42:14Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2469Determina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los esquemas de las medidas macroprudenciales y acuerdo de Basilea. El procedimiento de las metodologías econométricas que se emplearan son: el modelo de Vector Autorregresivo (VAR), para determinar los efectos que presenta entre el multiplicador monetario y el ciclo del crédito en la economía peruana. Luego, la cointegración, el modelo de corrección de errores (MCE), para determinar la relación de corto y largo plazo de las variables mencionadas al principio del presente párrafo. Finalmente, se empleó el modelo de cambio de régimen determinístico Logistic Smooth threshold Autorregresive (LSTAR), para especificar el comportamiento en los dos regímenes determinísticos, cuyos parámetros son cambiantes del multiplicador monetario y el crédito de la economía peruana.x, 97 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPModelos econométricosMultiplicador (Economía)Ciclos económicosPolítica monetaria336 - Finanzas públicashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Contables, Económicas y FinancierasEconomíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALpuma_qma.pdfpuma_qma.pdfTexto completoapplication/pdf3784197https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/1/puma_qma.pdf94678d65c1db24f4db9980680ddbd61cMD51TEXTpuma_qma.pdf.txtpuma_qma.pdf.txtExtracted texttext/plain183317https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/3/puma_qma.pdf.txt48d70b460d5ea17be3a86c5f7eec808cMD53THUMBNAILpuma_qma.pdf.jpgpuma_qma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4706https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/4/puma_qma.pdf.jpgd0f926ee4f7fd23ac81aab0a66e26f99MD5420.500.12727/2469oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/24692020-01-03 00:48:14.799REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| title |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| spellingShingle |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 Puma Quispe, Manuel Antonio Modelos econométricos Multiplicador (Economía) Ciclos económicos Política monetaria 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| title_short |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| title_full |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| title_fullStr |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| title_full_unstemmed |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| title_sort |
Dinámica del multiplicador monetario en el ciclo de crédito en la economía peruana durante los periodos 2000-2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Puma Quispe, Manuel Antonio |
| author |
Puma Quispe, Manuel Antonio |
| author_facet |
Puma Quispe, Manuel Antonio |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Loret de Mola Cobarrubias, Víctor Manuel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Puma Quispe, Manuel Antonio |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Modelos econométricos Multiplicador (Economía) Ciclos económicos Política monetaria |
| topic |
Modelos econométricos Multiplicador (Economía) Ciclos económicos Política monetaria 336 - Finanzas públicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
336 - Finanzas públicas |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
| description |
Determina la dinámica del multiplicador monetario de la misma forma, sus componentes que se constituyen en moneda local (nuevo sol), para determinar la relación que presenta con el crédito y a la vez con su ciclo bajo los esquemas de las medidas macroprudenciales y acuerdo de Basilea. El procedimiento de las metodologías econométricas que se emplearan son: el modelo de Vector Autorregresivo (VAR), para determinar los efectos que presenta entre el multiplicador monetario y el ciclo del crédito en la economía peruana. Luego, la cointegración, el modelo de corrección de errores (MCE), para determinar la relación de corto y largo plazo de las variables mencionadas al principio del presente párrafo. Finalmente, se empleó el modelo de cambio de régimen determinístico Logistic Smooth threshold Autorregresive (LSTAR), para especificar el comportamiento en los dos regímenes determinísticos, cuyos parámetros son cambiantes del multiplicador monetario y el crédito de la economía peruana. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-03-13T10:42:14Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-03-13T10:42:14Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2469 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/2469 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
x, 97 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/1/puma_qma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/3/puma_qma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2469/4/puma_qma.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 94678d65c1db24f4db9980680ddbd61c 48d70b460d5ea17be3a86c5f7eec808c d0f926ee4f7fd23ac81aab0a66e26f99 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890284779044864 |
| score |
12.636967 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).