Trabajo de suficiencia profesional: Hospital San Juan de Lurigancho 2024

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo brindar información de cómo se vive la experiencia dentro del internado médico en el Hospital de San Juan de Lurigancho, en donde se realizaron las últimas practicas antes de que el interno de Medicina se convierta en Medico Cirujano, ante estas últimas practi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mosquera Angeles, Idely
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16763
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/16763
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo de suficiencia
Experiencia médica
Experiencia del internado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como objetivo brindar información de cómo se vive la experiencia dentro del internado médico en el Hospital de San Juan de Lurigancho, en donde se realizaron las últimas practicas antes de que el interno de Medicina se convierta en Medico Cirujano, ante estas últimas practicas preprofesionales el interno aprende de los protocolos que se deben regir ante la institución en la que realizan el internado, así como también a conocer de manera integral al paciente y cómo poder aplicar sus conocimientos para aplicar la prevención y promoción de la salud. Objetivo: Analizar y documentar la experiencia del último año de Medicina en el Hospital de San Juan de Lurigancho, detallando los conocimientos y habilidades que se adquirieron en este periodo, los cuales fueron fundamentales para el interno de Medicina Humana. Metodología: En este trabajo se usó una revisión de tipo cualitativa de las historias clínicas, con observaciones directas de las entrevistas que se realizaron para hacer una correcta historia clínica. La participación fue de manera activa mediante la anamnesis que puede ser directa o indirecta. Conclusiones: Esta etapa es importante para la formación del futuro médico cirujano, ya que brinda al interno el conocimiento y la capacidad dentro del ambiente clínico para desarrollar habilidades prácticas. Es importante porque esta etapa optimiza la veracidad de resolución del médico y destaca en el fortalecimiento de sus virtudes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).