Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios

Descripción del Articulo

Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) se observan como complicaciones muy frecuentes que ocurren a pacientes sometidos a cirugía. Su incidencia mundial se encuentra entre 4,7% y el 48.5%, llamado también en el pasado como “el pequeño gran problema” siendo actualmente aún un efecto secundario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Náusea y vómito posoperatorio/prevención
Metoclopramida
Dexametasona
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_8e68b7d63285a2ac73915418d971be47
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2871
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Torrejón Rojas, JorgeCárdenas Boluarte, Leyla del CarmenCárdenas Boluarte, Leyla del Carmen2017-10-31T17:18:37Z2017-10-31T17:18:37Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2871Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) se observan como complicaciones muy frecuentes que ocurren a pacientes sometidos a cirugía. Su incidencia mundial se encuentra entre 4,7% y el 48.5%, llamado también en el pasado como “el pequeño gran problema” siendo actualmente aún un efecto secundario que agobia la práctica anestésica. En Latinoamérica y en el Perú cuenta con una incidencia 20 a 30% pero puede afectar al 80% de los pacientes con factores de riesgo. Siendo más alta puesto que aún se continúa el uso anestésicos halogenados que aumentan la incidencia de estos. La incidencia de NVPO está asociada con morbilidad posoperatoria, aumentando costos y tiempo de permanencia hospitalaria; como alteraciones hidroelectrolíticas y posibilidad de aspiración pulmonar también puede aumentar la tensión en la sutura, favorece la dehiscencia de sutura y la formación de hematoma en el sitio quirúrgico. Esto ocurre dentro de las 24 horas en el posoperatorio.32 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNáusea y vómito posoperatorio/prevenciónMetoclopramidaDexametasona615.7 - Farmacodinámicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatoriosinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en AnestesiologíaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoAnestesiologíahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALcardenas_blc.pdfcardenas_blc.pdfTexto completoapplication/pdf773854https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/3/cardenas_blc.pdfa4e3378028ea92673579ac7475995894MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8256https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/2/license.txt8ca70a3dda6bebefbe64487ffef1691dMD52TEXTcardenas_blc.pdf.txtcardenas_blc.pdf.txtExtracted texttext/plain44367https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/4/cardenas_blc.pdf.txt5441cb30be5a70f362b5d9ab1fecb887MD54THUMBNAILcardenas_blc.pdf.jpgcardenas_blc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5163https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/5/cardenas_blc.pdf.jpg966cd5efed4588b4081378da6c78f7e2MD5520.500.12727/2871oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/28712020-01-03 01:19:48.867REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzIGluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYSBwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4NCg==
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
title Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
spellingShingle Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
Náusea y vómito posoperatorio/prevención
Metoclopramida
Dexametasona
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
title_full Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
title_fullStr Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
title_full_unstemmed Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
title_sort Efectividad del ondansentron vs metoclopramida + dexametasona en la prevención de náuseas y vómitos posoperatorios
dc.creator.none.fl_str_mv Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
author Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
author_facet Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torrejón Rojas, Jorge
dc.contributor.author.fl_str_mv Cárdenas Boluarte, Leyla del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Náusea y vómito posoperatorio/prevención
Metoclopramida
Dexametasona
topic Náusea y vómito posoperatorio/prevención
Metoclopramida
Dexametasona
615.7 - Farmacodinámica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 615.7 - Farmacodinámica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Las náuseas y vómitos postoperatorios (NVPO) se observan como complicaciones muy frecuentes que ocurren a pacientes sometidos a cirugía. Su incidencia mundial se encuentra entre 4,7% y el 48.5%, llamado también en el pasado como “el pequeño gran problema” siendo actualmente aún un efecto secundario que agobia la práctica anestésica. En Latinoamérica y en el Perú cuenta con una incidencia 20 a 30% pero puede afectar al 80% de los pacientes con factores de riesgo. Siendo más alta puesto que aún se continúa el uso anestésicos halogenados que aumentan la incidencia de estos. La incidencia de NVPO está asociada con morbilidad posoperatoria, aumentando costos y tiempo de permanencia hospitalaria; como alteraciones hidroelectrolíticas y posibilidad de aspiración pulmonar también puede aumentar la tensión en la sutura, favorece la dehiscencia de sutura y la formación de hematoma en el sitio quirúrgico. Esto ocurre dentro de las 24 horas en el posoperatorio.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-31T17:18:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-31T17:18:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2871
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 32 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/3/cardenas_blc.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/4/cardenas_blc.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2871/5/cardenas_blc.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a4e3378028ea92673579ac7475995894
8ca70a3dda6bebefbe64487ffef1691d
5441cb30be5a70f362b5d9ab1fecb887
966cd5efed4588b4081378da6c78f7e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890302945624064
score 12.814303
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).