Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer el nivel de disfunción endotelial (DE) en el personal militar con obesidad de la Marina de Guerra del Perú, relacionando además el grado de disfunción endotelial con factores modificables (dieta y actividad física), no modificables (antecedentes familiares) y su estratificación car...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Franco, Oscar Luis
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endotelio/disfunción
Obesidad
Dieta
Actividad motora
616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_8e4d9544f31b8befacc7ba732fd967d7
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1236
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Arce Cano, RicardoAlvarez Franco, Oscar LuisAlvarez Franco, Oscar Luis2015-09-22T11:19:00Z2015-09-22T11:19:00Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1236Objetivo: Conocer el nivel de disfunción endotelial (DE) en el personal militar con obesidad de la Marina de Guerra del Perú, relacionando además el grado de disfunción endotelial con factores modificables (dieta y actividad física), no modificables (antecedentes familiares) y su estratificación cardiovascular. Metodología: La función endotelial fue evaluada por doppler vascular que evaluó la flujo mediado por dilatación (FMD) en la arteria braquial, de pacientes con obesidad tipo I, II y III, en reposo, analizando su relación con variables como actividad física, tipo de dieta, antecedentes familiares, edad y género; aplicando parámetros estadísticos (chi-cuadrado y análisis de regresión) con SPSS. Estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Resultados: Se encontró en total un 43.4% de disfunción endotelial en todo los grupos por edades, patrón de DE en un 13.7% y en el grupo de los hombres un 49.3% respectivamente, de la totalidad de 173 pacientes, el 56% realizaban ejercicios menos de una hora, dietas mayores de 1800kcal que fueron un total de 113 pacientes, DE en 61 de ellos (54%), 65% de antecedentes familiares presentes en pacientes con DE y una relación estadísticamente significativa (p<0.05) para la evaluación de edad, sexo, actividad física y antecedentes familiares; siendo la dieta un parámetro estadísticamente no significativo en el análisis de regresión. Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular (edad, sexo, antecedentes familiares) no tienen efecto protector en las condiciones de obesidad, con un alto porcentaje de disfunción endotelial, siendo esto mayor a la presencia de los mismos. La valoración del Flujo Mediado por Dilatación es un procedimiento plausible de ser considerado dentro de las técnicas de selección para control y seguimiento en pacientes obesos.70 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPEndotelio/disfunciónObesidadDietaActividad motora616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascularhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALAlvarez_ol.pdfAlvarez_ol.pdfTrabajoapplication/pdf1021110https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/1/Alvarez_ol.pdfb701e3e2227a9067f6c526e5e8e7653bMD51TEXTAlvarez_ol.pdf.txtAlvarez_ol.pdf.txtExtracted texttext/plain103318https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/3/Alvarez_ol.pdf.txt5a2c615d239cf99c01357b9125b6a1b6MD53THUMBNAILAlvarez_ol.pdf.jpgAlvarez_ol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4461https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/4/Alvarez_ol.pdf.jpg46f2216fa67a63508802bd1c98505c6fMD5420.500.12727/1236oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12362020-01-03 01:05:52.037REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
title Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
spellingShingle Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
Alvarez Franco, Oscar Luis
Endotelio/disfunción
Obesidad
Dieta
Actividad motora
616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
title_full Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
title_fullStr Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
title_full_unstemmed Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
title_sort Nivel de disfunción endotelial en el personal militar con obesidad. Centro Médico Naval, 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Franco, Oscar Luis
author Alvarez Franco, Oscar Luis
author_facet Alvarez Franco, Oscar Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arce Cano, Ricardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Alvarez Franco, Oscar Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Endotelio/disfunción
Obesidad
Dieta
Actividad motora
topic Endotelio/disfunción
Obesidad
Dieta
Actividad motora
616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 616.1 - Enfermedades del sistema cardiovascular
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivo: Conocer el nivel de disfunción endotelial (DE) en el personal militar con obesidad de la Marina de Guerra del Perú, relacionando además el grado de disfunción endotelial con factores modificables (dieta y actividad física), no modificables (antecedentes familiares) y su estratificación cardiovascular. Metodología: La función endotelial fue evaluada por doppler vascular que evaluó la flujo mediado por dilatación (FMD) en la arteria braquial, de pacientes con obesidad tipo I, II y III, en reposo, analizando su relación con variables como actividad física, tipo de dieta, antecedentes familiares, edad y género; aplicando parámetros estadísticos (chi-cuadrado y análisis de regresión) con SPSS. Estudio de tipo descriptivo, prospectivo y de corte transversal. Resultados: Se encontró en total un 43.4% de disfunción endotelial en todo los grupos por edades, patrón de DE en un 13.7% y en el grupo de los hombres un 49.3% respectivamente, de la totalidad de 173 pacientes, el 56% realizaban ejercicios menos de una hora, dietas mayores de 1800kcal que fueron un total de 113 pacientes, DE en 61 de ellos (54%), 65% de antecedentes familiares presentes en pacientes con DE y una relación estadísticamente significativa (p<0.05) para la evaluación de edad, sexo, actividad física y antecedentes familiares; siendo la dieta un parámetro estadísticamente no significativo en el análisis de regresión. Conclusiones: Los factores de riesgo cardiovascular (edad, sexo, antecedentes familiares) no tienen efecto protector en las condiciones de obesidad, con un alto porcentaje de disfunción endotelial, siendo esto mayor a la presencia de los mismos. La valoración del Flujo Mediado por Dilatación es un procedimiento plausible de ser considerado dentro de las técnicas de selección para control y seguimiento en pacientes obesos.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2015-09-22T11:19:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2015-09-22T11:19:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1236
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1236
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 70 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
Universidad de San Martín de Porres – USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/1/Alvarez_ol.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/3/Alvarez_ol.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1236/4/Alvarez_ol.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b701e3e2227a9067f6c526e5e8e7653b
5a2c615d239cf99c01357b9125b6a1b6
46f2216fa67a63508802bd1c98505c6f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890192299884544
score 12.836499
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).