Relación entre reactividad flujo braquial y score de riesgo de Framingham como marcadores de disfunción endotelial

Descripción del Articulo

Determina la relación entre el score de Framingham (SF) y disfunción endotelial (DE) medida por reactividad flujo braquial (RFB) en pacientes que acuden al Servicio de Cardiología del Hospital Carrión durante febrero a mayo de 2006. Se estudiaron 72 pacientes con un rango de edad de 25 a 80 años, qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Herrera Tanaka, Víctor Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15878
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/15878
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Endotelio - Patofisiología
Sistema cardiovascular - Enfermedades - Factores de riesgo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04
Descripción
Sumario:Determina la relación entre el score de Framingham (SF) y disfunción endotelial (DE) medida por reactividad flujo braquial (RFB) en pacientes que acuden al Servicio de Cardiología del Hospital Carrión durante febrero a mayo de 2006. Se estudiaron 72 pacientes con un rango de edad de 25 a 80 años, que cumplían con requerimientos para test de Framingham. Se encontró que 68 % fueron mujeres, edad promedio 64.9 años (DS ±11.4), el promedio de IMC fue de 27.82 Kg/m2 (DS 4.49). La prevalencia de DE fue 45.8 %. El SF fue de 27.7 %, 37.5 % y 34.7 % para alto, moderadamente alto y moderado riesgo, respectivamente. Se encontró correlación entre la VDB medida por el test de RFB y el SF, con un r= -0.495, significación de 0.01. Esto evidencia que a mayor score de riesgo menor VDB, por lo tanto, mayor DE. Por lo que concluye que la prevalencia de DE medida por vasoreactividad de arteria braquial en la población de estudio fue de 45,8 % y el 56 % de sujetos se encuentra en riesgo alto de mortalidad a 10 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).