Estabilización de suelos arcillosos aplicando ceniza de madera de fondo, producto de ladrilleras artesanales en el departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
La ceniza de madera de fondo es un residuo proveniente de la combustión de eucalipto utilizado por ladrilleras artesanales en el proceso de fabricación de ladrillos. Este residuo no es desechado adecuadamente, según criterios medioambientales, terminando como material de desmonte o formando parte de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3635 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3635 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Suelos arcillosos Residuos de la combustión Ladrillos Industria de la arcilla https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | La ceniza de madera de fondo es un residuo proveniente de la combustión de eucalipto utilizado por ladrilleras artesanales en el proceso de fabricación de ladrillos. Este residuo no es desechado adecuadamente, según criterios medioambientales, terminando como material de desmonte o formando parte de los residuos sólidos domésticos almacenados en rellenos sanitarios. Durante su transporte se genera contaminación del aire impactando en la salud de las personas. En diversos países en el mundo, existen usos aplicativos para la ceniza proveniente de diferentes industrias. Esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la ceniza de madera de fondo en la estabilización de suelos arcillosos. Para lograr este objetivo, se llevó a cabo un programa de pruebas de laboratorio para evaluar las propiedades físicas y mecánicas de un suelo arcilloso estabilizado con ceniza de madera de fondo. La ceniza de madera de fondo de ladrilleras artesanales y los suelos arcillosos utilizados en esta investigación, son muestras que se obtuvieron del Distrito de Pacaicasa, Provincia y Departamento de Ayacucho Los resultados de los ensayos realizados mostraron que existe un mejor comportamiento mecánico en la mezcla arcilla – ceniza, a comparación del suelo arcilloso puro. Para este fin, se examinaron factores como, tiempo de curado, tiempo de compactación, contenido de agua y otros factores que influyen en las propiedades de la mezcla final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).