Experiencia medica en el primer, segundo y tercer nivel de atencion durante el internado medico periodo 2020-2021
Descripción del Articulo
        La pandemia por el COVID-19 quedará registrado en los anales de la historia de la medicina más difíciles durante el siglo XXI. Desarrollar las prácticas médico preprofesionales en este contexto fue una tarea ardua y sagaz, con muchas limitantes y riesgos para el personal de primera línea que llevó a...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2021 | 
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres | 
| Repositorio: | USMP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8095 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8095 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Experiencia internado Internado médico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 | 
| Sumario: | La pandemia por el COVID-19 quedará registrado en los anales de la historia de la medicina más difíciles durante el siglo XXI. Desarrollar las prácticas médico preprofesionales en este contexto fue una tarea ardua y sagaz, con muchas limitantes y riesgos para el personal de primera línea que llevó a cabo una labor titánica, en medio de escasez de recursos médicos. La pandemia continúa vigente y en su estadio más álgido, las labores del profesional de salud y del interno de medicina no se detienen, pues tienen una obligación moral y vocacional con la población peruana. Presentamos el siguiente Trabajo de Suficiencia Profesional, con el objetivo de dar un punto de vista más objetivo sobre el esquema de diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las patologías con mayor significancia dentro del marco institucional en los tres niveles de atención, ya sea por su alta incidencia, por tener un carácter preventivo o por conllevar un alto nivel de Años de Vida Saludable Perdidos (AVSP). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            