Automatización de los procesos de admisión y hospitalización

Descripción del Articulo

El estudio es producto de la experiencia profesional en el desarrollo de un ambicioso proyecto llevado a cabo por primera vez en el Hospital Nacional Dos de Mayo, considerando pertinente mejorar los procesos de Admisión y Hospitalización de los pacientes asegurados, porque el Ministerio de Salud con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Roque, Marcos Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/13099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Automatización de procesos
Mejora de servicios hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
id USMP_8abcc8b969e4379b00c357991ceeb3d4
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13099
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
title Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
spellingShingle Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
Horna Roque, Marcos Antonio
Automatización de procesos
Mejora de servicios hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
title_short Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
title_full Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
title_fullStr Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
title_full_unstemmed Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
title_sort Automatización de los procesos de admisión y hospitalización
author Horna Roque, Marcos Antonio
author_facet Horna Roque, Marcos Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García Farje, Ruben Osvaldo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Horna Roque, Marcos Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Automatización de procesos
Mejora de servicios hospitalarios
topic Automatización de procesos
Mejora de servicios hospitalarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
description El estudio es producto de la experiencia profesional en el desarrollo de un ambicioso proyecto llevado a cabo por primera vez en el Hospital Nacional Dos de Mayo, considerando pertinente mejorar los procesos de Admisión y Hospitalización de los pacientes asegurados, porque el Ministerio de Salud con las normas dadas, incrementaría la población de atención para los programas de Salud Materna y mejorar la cobertura de Niños y Adolescentes a través del Programa de Salud Escolar Gratuito. Asimismo, esta mejora permitiría solucionar los problemas de demanda insatisfecha de pacientes, al no contar con la historia cínica en el momento de la atención médica, esto puede causar la pérdida de oportunidades, tiempo, dinero e incluso vidas. Para esto se tiene como objetivo la automatización de los procesos de Admisión y Hospitalización, abarcando desde la filiación de un paciente, pasando por el módulo de kárdex - admisión hasta llegar al Internamiento. Se tuvo como metodología de desarrollo de sistemas conocida como el ciclo de vida para desarrollo de sistemas, se aplicó la teoría de la simplificación administrativa la base económica y disminución de costo, basado en Costo, efectividad. Se presenta la problemática, misión, visión, objetivos, descripción de proyecto, alcance, desarrollo del proyecto, incluyendo con el cronograma de actividades, contiene además una evaluación económica, en el cual se podrá ver los indicadores financieros para ver si es rentable o no. Estos puntos descritos anteriormente fueron los que me motivaron para realizar la automatización de los procesos en la Oficina de Estadística e Informática.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-02-01T21:01:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-02-01T21:01:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/13099
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/13099
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 107 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/1/horna_rma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/2/f_horna_rma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/3/r_horna_rma.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/4/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/5/horna_rma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/7/f_horna_rma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/9/r_horna_rma.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/6/horna_rma.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/8/f_horna_rma.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/10/r_horna_rma.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 36351dbd80f4b562b785d2193859b533
b6cc6a041cd940cfa398a4f2d6af65d7
f559e78a6d7aea2e978b669c21cab0b2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3b9fa2e48165b0c06b1e27c0be3217fc
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
7616fd0387a6fbb22de39b58410e4c9c
fe35020f61c90df14dd4a9bff740b111
9348fed4f1782fdaef5d43d7e308a272
2ddf390325d6d7346dd494752c6f4820
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524506635075584
spelling García Farje, Ruben Osvaldo MartinHorna Roque, Marcos Antonio2024-02-01T21:01:43Z2024-02-01T21:01:43Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/13099El estudio es producto de la experiencia profesional en el desarrollo de un ambicioso proyecto llevado a cabo por primera vez en el Hospital Nacional Dos de Mayo, considerando pertinente mejorar los procesos de Admisión y Hospitalización de los pacientes asegurados, porque el Ministerio de Salud con las normas dadas, incrementaría la población de atención para los programas de Salud Materna y mejorar la cobertura de Niños y Adolescentes a través del Programa de Salud Escolar Gratuito. Asimismo, esta mejora permitiría solucionar los problemas de demanda insatisfecha de pacientes, al no contar con la historia cínica en el momento de la atención médica, esto puede causar la pérdida de oportunidades, tiempo, dinero e incluso vidas. Para esto se tiene como objetivo la automatización de los procesos de Admisión y Hospitalización, abarcando desde la filiación de un paciente, pasando por el módulo de kárdex - admisión hasta llegar al Internamiento. Se tuvo como metodología de desarrollo de sistemas conocida como el ciclo de vida para desarrollo de sistemas, se aplicó la teoría de la simplificación administrativa la base económica y disminución de costo, basado en Costo, efectividad. Se presenta la problemática, misión, visión, objetivos, descripción de proyecto, alcance, desarrollo del proyecto, incluyendo con el cronograma de actividades, contiene además una evaluación económica, en el cual se podrá ver los indicadores financieros para ver si es rentable o no. Estos puntos descritos anteriormente fueron los que me motivaron para realizar la automatización de los procesos en la Oficina de Estadística e Informática.application/pdf107 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPAutomatización de procesosMejora de servicios hospitalarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00Automatización de los procesos de admisión y hospitalizacióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUIngeniero en Estadística e InformáticaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Estadística e Informática08167417https://orcid.org/0000-0003-4836-273225495137542066Cuadros Ricra, Ruben DarioZambrano Loli, Gener VíctorQuispe Rodriguez, Ana Milagros JanetPalomino Guerrero, Carlahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALhorna_rma.pdfhorna_rma.pdfTrabajoapplication/pdf2547334https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/1/horna_rma.pdf36351dbd80f4b562b785d2193859b533MD51f_horna_rma.pdff_horna_rma.pdfAutorizaciónapplication/pdf704775https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/2/f_horna_rma.pdfb6cc6a041cd940cfa398a4f2d6af65d7MD52r_horna_rma.pdfr_horna_rma.pdfSimilitudapplication/pdf2639660https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/3/r_horna_rma.pdff559e78a6d7aea2e978b669c21cab0b2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXThorna_rma.pdf.txthorna_rma.pdf.txtExtracted texttext/plain124926https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/5/horna_rma.pdf.txt3b9fa2e48165b0c06b1e27c0be3217fcMD55f_horna_rma.pdf.txtf_horna_rma.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/7/f_horna_rma.pdf.txt2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD57r_horna_rma.pdf.txtr_horna_rma.pdf.txtExtracted texttext/plain132750https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/9/r_horna_rma.pdf.txt7616fd0387a6fbb22de39b58410e4c9cMD59THUMBNAILhorna_rma.pdf.jpghorna_rma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5050https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/6/horna_rma.pdf.jpgfe35020f61c90df14dd4a9bff740b111MD56f_horna_rma.pdf.jpgf_horna_rma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5527https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/8/f_horna_rma.pdf.jpg9348fed4f1782fdaef5d43d7e308a272MD58r_horna_rma.pdf.jpgr_horna_rma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5389https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/13099/10/r_horna_rma.pdf.jpg2ddf390325d6d7346dd494752c6f4820MD51020.500.12727/13099oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/130992024-05-08 10:12:47.84REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).