Complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital I Alto Mayo ESSALUD – Moyobamba. 2015 al 2017

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital I "Alto Mayo" EsSalud de Moyobamba, período 2015 al 2017. Método: La investigación tuvo diseño cuantitativo, descriptivo simple, transversal retrospectivo. Población: G...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Dávila, Milagros Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8804
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8804
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Complicaciones del embarazo
Atención Perinatal
Madres embarazadas
Adolescente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar las complicaciones obstétricas y perinatales en gestantes adolescentes atendidas en el Hospital I "Alto Mayo" EsSalud de Moyobamba, período 2015 al 2017. Método: La investigación tuvo diseño cuantitativo, descriptivo simple, transversal retrospectivo. Población: Gestantes adolescentes cuyo parto fue atendido en el Hospital I Alto Mayo, Moyobamba 2015 a 2017. Muestra de 54 gestantes adolescentes que tuvieron su parto en el hospital según criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Los resultados revelan que las complicaciones obstétricas más habituales durante el embarazo son Infección de vías urinarias 59% y Anemia 30%; durante el parto, las complicaciones fueron parto prolongado 4%, desgarros del canal del parto 4% y atonía uterina 2%; y en el puerperio la más frecuente fue anemia 50%; las complicaciones perinatales más frecuentes son sufrimiento fetal 13%, y APGAR< 7 al primer minuto 11%. Conclusión Las complicaciones obstétricas más frecuentes fueron infección de vías urinarias, anemia en el embarazo, parto prolongado, desgarros del canal del parto, atonía uterina, anemia en el puerperio y en las complicaciones perinatales resaltan sufrimiento fetal y APGAR < 7.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).