Nivel de cumplimiento de una guía clínica sobre el manejo de complicaciones agudas de diabetes mellitus en un hospital general 2015-2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el nivel de cumplimiento de la guía Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) sobre el manejo de complicaciones agudas de diabetes mellitus, en pacientes de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque 2015-2018. Material y métodos: Estudio no experimental, diseño descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Rojas, Henry Alfredo, Yaipen Salazar, Cristhian Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5974
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5974
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diabetes mellitus
Cetoacidosis diabética
Hiperglucemia
Guía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Determinar el nivel de cumplimiento de la guía Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) sobre el manejo de complicaciones agudas de diabetes mellitus, en pacientes de emergencia del Hospital Regional de Lambayeque 2015-2018. Material y métodos: Estudio no experimental, diseño descriptivo se realizó en pacientes con diabetes mellitus con hiperglicemia tratados en el Servicio de Emergencia del Hospital Regional de Lambayeque durante el periodo 2015-2018 y se aplicó una ficha de recolección de datos. Resultado: Se revisaron 260 historias clínicas, 201 correspondieron a cetoacidosis diabética (CAD) y 59 a estado hiperosmolar hiperglicémico (EHH). El sexo masculino represento 46,8% y 57,6% para CAD y EHH respectivamente. El intervalo de edad comprendida entre 18 y 64 años para CAD y EHH fue 69,2% y 61% respectivamente. Tuvieron un nivel de cumplimiento alto 107 (53,2%) y 30 (50,8%) para CAD Y EHH respectivamente. La CAD representó el 77,3% de la población total. Conclusión: EL nivel de cumplimiento sobre el manejo de complicaciones agudas de diabetes mellitus es alto, un poco más de la mitad de la población en estudio. La complicación aguda más frecuente fue cetoacidosis diabética.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).