Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar si el trabajo en equipo está relacionado la adaptación a entornos laborales cambiantes entre los trabajadores del Centro de Servicios Compartidos de Adecco Perú. Método: Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos: entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laredo García, Guisella
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1654
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1654
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajo en equipo
Dinámica de grupos
Administración de personal
Liderazgo
658 - Administración general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_89b2bd7f3a249450fa3dfe1e9590b8ff
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1654
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Laredo García, GuisellaLaredo García, Guisella2016-04-14T12:50:42Z2016-04-14T12:50:42Z2014Laredo García, G. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. San Martín Emprendedor, 5(1), pp. 35-48https://hdl.handle.net/20.500.12727/1654Objetivo: Determinar si el trabajo en equipo está relacionado la adaptación a entornos laborales cambiantes entre los trabajadores del Centro de Servicios Compartidos de Adecco Perú. Método: Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos: entrevistas a profundidad a los jefes y un cuestionario estructurado a los trabajadores. Resultados: Para los trabajadores la empresa evaluada el trabajo en equipo se relaciona positivamente con la adaptación a entornos laborales cambiantes. De igual manera, todos los factores relacionados con el trabajo en equipo lograron efectos positivos, por lo que se concluyó que la mayoría del personal percibe un óptimo trabajo en equipo en su área. Recomendaciones: Fortalecer las competencias de trabajo en equipo en los trabajadores y capacitar a los jefes para que logren un liderazgo más efectivo de los equipos que tienen a su cargo. De esta manera, se beneficiarán los trabajadores convirtiéndolos en profesionales más eficientes y adaptables; y la empresa porque tendrá un equipo humano más integrado, cuyo rendimiento asegure el cumplimiento de los objetivos estratégicos.pp. 35-48spaSan Martín EmprendedorPEurn:issn:2220-9336San Martín Emprendedor;vol. 5, n. 1info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTrabajo en equipoDinámica de gruposAdministración de personalLiderazgo658 - Administración generalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perúinfo:eu-repo/semantics/articleCiencias empresarialesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosCiencias empresarialesLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALsme_v5n1_art3.pdfsme_v5n1_art3.pdfTrabajoapplication/pdf276312https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/1/sme_v5n1_art3.pdf7f3eedb0987d338e424bf6900b163327MD51TEXTsme_v5n1_art3.pdf.txtsme_v5n1_art3.pdf.txtExtracted texttext/plain56368https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/3/sme_v5n1_art3.pdf.txt3f6c918f5bc6f9c1532f6e4c3d8aadceMD53THUMBNAILsme_v5n1_art3.pdf.jpgsme_v5n1_art3.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4714https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/4/sme_v5n1_art3.pdf.jpg4c38d9049c0c9bed8d8be84605020c58MD5420.500.12727/1654oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/16542020-01-03 00:47:37.403REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
title Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
spellingShingle Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
Laredo García, Guisella
Trabajo en equipo
Dinámica de grupos
Administración de personal
Liderazgo
658 - Administración general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
title_full Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
title_fullStr Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
title_full_unstemmed Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
title_sort Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Laredo García, Guisella
author Laredo García, Guisella
author_facet Laredo García, Guisella
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Laredo García, Guisella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trabajo en equipo
Dinámica de grupos
Administración de personal
Liderazgo
topic Trabajo en equipo
Dinámica de grupos
Administración de personal
Liderazgo
658 - Administración general
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 658 - Administración general
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Objetivo: Determinar si el trabajo en equipo está relacionado la adaptación a entornos laborales cambiantes entre los trabajadores del Centro de Servicios Compartidos de Adecco Perú. Método: Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos: entrevistas a profundidad a los jefes y un cuestionario estructurado a los trabajadores. Resultados: Para los trabajadores la empresa evaluada el trabajo en equipo se relaciona positivamente con la adaptación a entornos laborales cambiantes. De igual manera, todos los factores relacionados con el trabajo en equipo lograron efectos positivos, por lo que se concluyó que la mayoría del personal percibe un óptimo trabajo en equipo en su área. Recomendaciones: Fortalecer las competencias de trabajo en equipo en los trabajadores y capacitar a los jefes para que logren un liderazgo más efectivo de los equipos que tienen a su cargo. De esta manera, se beneficiarán los trabajadores convirtiéndolos en profesionales más eficientes y adaptables; y la empresa porque tendrá un equipo humano más integrado, cuyo rendimiento asegure el cumplimiento de los objetivos estratégicos.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-04-14T12:50:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-04-14T12:50:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
format article
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Laredo García, G. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. San Martín Emprendedor, 5(1), pp. 35-48
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/1654
identifier_str_mv Laredo García, G. (2014). Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú. San Martín Emprendedor, 5(1), pp. 35-48
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/1654
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.none.fl_str_mv urn:issn:2220-9336
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv San Martín Emprendedor;vol. 5, n. 1
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv pp. 35-48
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv San Martín Emprendedor
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/1/sme_v5n1_art3.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/3/sme_v5n1_art3.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1654/4/sme_v5n1_art3.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
7f3eedb0987d338e424bf6900b163327
3f6c918f5bc6f9c1532f6e4c3d8aadce
4c38d9049c0c9bed8d8be84605020c58
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845060224710344704
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).