Influencia del trabajo en equipo en la adaptación a entornos laborales cambiantes: caso Adecco Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar si el trabajo en equipo está relacionado la adaptación a entornos laborales cambiantes entre los trabajadores del Centro de Servicios Compartidos de Adecco Perú. Método: Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos: entre...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo en equipo Dinámica de grupos Administración de personal Liderazgo 658 - Administración general https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Objetivo: Determinar si el trabajo en equipo está relacionado la adaptación a entornos laborales cambiantes entre los trabajadores del Centro de Servicios Compartidos de Adecco Perú. Método: Se utilizó el diseño descriptivo correlacional. Se aplicaron instrumentos cualitativos y cuantitativos: entrevistas a profundidad a los jefes y un cuestionario estructurado a los trabajadores. Resultados: Para los trabajadores la empresa evaluada el trabajo en equipo se relaciona positivamente con la adaptación a entornos laborales cambiantes. De igual manera, todos los factores relacionados con el trabajo en equipo lograron efectos positivos, por lo que se concluyó que la mayoría del personal percibe un óptimo trabajo en equipo en su área. Recomendaciones: Fortalecer las competencias de trabajo en equipo en los trabajadores y capacitar a los jefes para que logren un liderazgo más efectivo de los equipos que tienen a su cargo. De esta manera, se beneficiarán los trabajadores convirtiéndolos en profesionales más eficientes y adaptables; y la empresa porque tendrá un equipo humano más integrado, cuyo rendimiento asegure el cumplimiento de los objetivos estratégicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).