Consecuencias financieras del Covid-19 en la empresa transporte carguero Pegaso SRL y su gestión del capital de trabajo, año 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “CONSECUENCIAS FINANCIERAS DEL COVID -19 EN LA EMPRESA TRANSPORTE CARGUERO PEGASO SRL Y SU GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO, AÑO 2020.” tiene como objetivo mostrar un ejemplo de cómo el contexto de la crisis sanitaria COVID-19 afectó el capital d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacco Diaz, Karla Jesbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11355
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11355
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Consecuencias financieras
Covid19
Gestión
Capital de trabajo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional titulado “CONSECUENCIAS FINANCIERAS DEL COVID -19 EN LA EMPRESA TRANSPORTE CARGUERO PEGASO SRL Y SU GESTIÓN DEL CAPITAL DE TRABAJO, AÑO 2020.” tiene como objetivo mostrar un ejemplo de cómo el contexto de la crisis sanitaria COVID-19 afectó el capital de trabajo de la empresa TRANSPORTE CARGUERO PEGASO SRL y como está tuvo que administrar y diversificar la operacionalidad para reducir dicho impacto, teniendo en cuenta que el giro del negocio es el servicio de transporte de mercadería ferretera. El diseño de la investigación fue de tipo descriptivo aplicativo, con un enfoque cuantitativo, considerado como una investigación aplicada, debido a los alcances prácticos y sustentados por normas e instrumentos técnicos de recopilación de información, donde se ha considerado los aportes e investigaciones de diferentes personalidades que han facilitado la asimilación del tema investigado Los resultados del trabajo nos demuestran que la adecuada gestión del capital de trabajo permite el correcto uso de los recursos financieros lo que ayuda a mitigar los impactos económicos generados en pandemia como fueron: la reducción del flujo de caja, la disminución de las ventas por servicios, el aumento del promedió de cobranza y también del promedio de pagos a proveedores, entre otros
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).