Exportación Completada — 

Relación entre la calidad de vida y tipos de estrategias de afrontamiento en madres con hijos con autismo, 2023

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue analizar la calidad de vida y las estrategias de manejo del estrés en madres con hijos que presentan autismo. Para ello, el estudio se ejecutó en una clínica psicológica privada en la ciudad de Arequipa, especializada en terapia del habla y en profesionales que tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Carbajal, Andrea Sofia, Villasante Enriquez, Steisy Karla
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15705
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15705
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Calidad de vida
Autismo
Madres
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de la investigación fue analizar la calidad de vida y las estrategias de manejo del estrés en madres con hijos que presentan autismo. Para ello, el estudio se ejecutó en una clínica psicológica privada en la ciudad de Arequipa, especializada en terapia del habla y en profesionales que tratan trastornos del espectro autista (TEA). Se utilizó un diseño de investigación no experimental con diseño transversal y un alcance correlacional. Entre las herramientas utilizadas, se incluyeron la batería SF-36 y el cuestionario de estrategias de afrontamiento al estrés (COPE) los cuales permitieron evaluar tanto las técnicas de afrontamiento del estrés como la calidad de vida en una muestra de 78 madres con hijos autistas. Los resultados obtenidos revelaron que las estrategias centradas en enfrentar el problema y las emociones mostraron asociaciones significativas con varias dimensiones de la calidad de vida (p < 0.05), mientras que las estrategias de evitación del problema no presentaron correlaciones significativas. En particular, se encontró que el uso de estrategias activas y adaptativas se correlaciona positivamente con una mejor percepción de la calidad de vida, mientras que el empleo de estrategias de desconexión se relaciona negativamente con esta. Estos datos subrayan la importancia de fomentar estrategias de afrontamiento activas y adaptativas con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las madres de niños con espectro autista. Se abordan las consecuencias prácticas y se plantean sugerencias para intervenciones dirigidas a apoyar el bienestar de estas madres.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).