Conflictividad diplomática y comercial: las relaciones bilaterales entre Bolivia y Estados Unidos 2006 – 2013
Descripción del Articulo
La presente investigación describe y analiza las relaciones comerciales existentes entre Bolivia y los Estados Unidos de América en el marco de diferencias diplomáticas ocurridas entre los años 2006 y 2013. Esta investigación centra su atención en explicar – mediante la teoría del enlace y el enfoqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3114 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bolivia - Relaciones exteriores - Estados Unidos Diplomacia Integración económica internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente investigación describe y analiza las relaciones comerciales existentes entre Bolivia y los Estados Unidos de América en el marco de diferencias diplomáticas ocurridas entre los años 2006 y 2013. Esta investigación centra su atención en explicar – mediante la teoría del enlace y el enfoque de los regionalismos latinoamericanos – la importancia que ha tenido el vínculo comercial sobre las relaciones diplomáticas. Para dicha labor se han analizado las cifras de fluidez comercial entre ambos países disponibles en la plataforma virtual de la Organización Mundial del Comercio, el Observatorio de Complejidad Económica del Massachusetts Institute of Technology (MIT), entre otras fuentes. El objetivo general de esta investigación busca comprender el funcionamiento de las relaciones internacionales de tipo político y comercial entre Estados Unidos y Bolivia entre 2006 y 2013 en un contexto de relaciones bilaterales conflictivas entre estos países. Concluyendo que la crisis de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Bolivia no afectó las relaciones comerciales entre estos países debido a la existencia de acuerdos previos que evitaron que se generen bloqueos económicos bilaterales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).