Factores sociodemográficos y la prevalencia de caries dental en niños de 3-5 años de la Institución Educativa Inicial N°346 de Cochahuaín, Yungay- Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la prevalencia de caries dental en niños de 3-5 años de la Institución Educativa Inicial N°346 de Cochahuaín de la provincia de Yungay - Perú. Material y métodos: Fue un estudio observacional y correlacional. La muestra estuvo c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Zarzosa, Hakkinen Harolth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores sociodemográficos
Caries dental
Zonas rurales
Niños preescolares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación entre los factores sociodemográficos y la prevalencia de caries dental en niños de 3-5 años de la Institución Educativa Inicial N°346 de Cochahuaín de la provincia de Yungay - Perú. Material y métodos: Fue un estudio observacional y correlacional. La muestra estuvo conformada por 70 niños de 3 - 5 años, con sus padres a quienes se les realizó un cuestionario sobre los datos sociodemográficos. A los niños se realizó el examen clínico (odontograma), utilizando los criterios de caries dental según la OMS y el índice de ceo-d, respetando las medidas de bioseguridad, el trabajo fue realizado por un solo examinador. El análisis estadístico que se utilizó fue Chi cuadrado. Resultados: Hubo relación estadísticamente significativa del factor sociodemográficos con la educación de los padres (p=0.006), el tipo de vivienda (p<0.001) y la vivienda familiar (p=0.005), con relación a los otros indicadores no hubo relación estadísticamente significativa como fue el ingreso económico (p=0.258), la accesibilidad a los servicios básicos (p=0.098) y la accesibilidad a los servicios de salud (p=0.584). Respecto a la prevalencia de caries dental, tomando en cuenta el nivel de severidad de la enfermedad no hubo diferencia estadísticamente significativa con la edad (p=0.209) y el sexo (p=0.967) de los niños evaluados. Conclusión: El factor sociodemográfico mostró relación con la presencia de la enfermedad caries dental en niños en edad preescolar de la zona rural evaluada, siendo los indicadores educación de los padres, tipo de vivienda y la vivienda familiar determinantes para ello.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).