Fentanilo más morfina vs fentanilo en el manejo analgésico neuroaxial en el dolor postoperatorio en cesareadas del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación es importante, ya que proporcionara información relevante para mejorar el manejo analgésico en intervenciones o cirugías donde el paciente manifestara dolor moderado a severo como lo son las pacientes sometidas a cesárea, donde al ser una cirugía mayor las pacientes presentan much...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17782 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17782 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fentanilo morfina manejo analgesico neuroaxial cesareadas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | Esta investigación es importante, ya que proporcionara información relevante para mejorar el manejo analgésico en intervenciones o cirugías donde el paciente manifestara dolor moderado a severo como lo son las pacientes sometidas a cesárea, donde al ser una cirugía mayor las pacientes presentan muchas veces dolor de difícil manejo donde se ve afectada su recuperación y su pronta deambulación, siendo esto importante para evitar complicaciones posteriores. El presente estudio también brindara información al anestesiólogo, que al realizar una buena analgesia neuroaxial podremos reducir el uso de analgésicos opiáceos endovenosos, en pacientes sometidas a cirugía mayor como es la cesárea, la cual no solo trae beneficios al paciente en su recuperación, sino también reducimos los costos hospitalarios en relación al uso de medicamentos y a la estadía intrahospitalaria luego de ser intervenidas quirúrgicamente. En el servicio de anestesiología del Hospital Aurelio Diaz Ufano y Peral se utilizan ambas alternativas de opiáceos vía neuroaxial, por lo tanto determinar cuál de ellos es más eficaz como manejo analgésico neuroaxial es esencial en nuestro servicio ya que nos permite ofrecer evidencia científica de cuál de estas alternativas terapéuticas nos brindara la mejor opción analgésica que luego podremos ofrecerle a nuestros pacientes, como una analgesia más prolongada y con menos efectos secundarios , sobre todo dentro de este grupo poblacional, ya que cuanto más pronta recuperación tenga, tendrá beneficios no solo para el paciente sino también al recién nacido, ya que la madre al experimentar menos dolor podrá dedicarle al neonato un mayor cuidado y mejorar el tiempo y la disposición para realizar una lactancia materna exclusiva |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).