Gestión de riesgo de crédito y el gobierno corporativo de las cooperativas de ahorro y crédito de nivel 2B en el Perú, 2023
Descripción del Articulo
El fin de esta indagación es dar a conocer la correspondencia que hay entre la gestión del riesgo de crédito (GRC) y el gobierno corporativo (GC) dentro de las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) de nivel 2 B en la nación peruana. Con tal propósito se llevó a cabo una indagación carente de manipu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18509 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18509 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Riesgo de crédito Gobierno corporativo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El fin de esta indagación es dar a conocer la correspondencia que hay entre la gestión del riesgo de crédito (GRC) y el gobierno corporativo (GC) dentro de las cooperativas de ahorro y crédito (CAC) de nivel 2 B en la nación peruana. Con tal propósito se llevó a cabo una indagación carente de manipulación experimental, sustentada en un sesgo cuantificable, encuadrada dentro de una pesquisa de tipo utilitaria con tipo descriptivoexplicativo. Se empleó el operador Chi-cuadrado para el cotejo de postulados hipotéticos. Se ha tomado como muestra aleatoria a los directivos, gerentes, gerentes de riesgo, gerentes de negocios, y auditores internos de las 12 cooperativas de nivel 2B en el Perú teniendo 45 participantes. Para la decodificación de los datos recolectados se utilizó el artefacto informático SPSS v29, arrojando como hallazgo medular que el gobierno corporativo reviste una trascendencia axial para salvaguardar la perdurabilidad funcional de las cooperativas, teniendo en cuenta que la estructura de dicho gobierno corporativo debe ajustarse a los dictámenes estipulados por el grado modular correspondiente. En síntesis, se determina que la contingencia crediticia mantiene una interrelación de alto calibre con el gobierno corporativo. Las praxis excelsas en gobierno corporativo cimentan la transparencia, la imparcialidad y la ecuanimidad en las dinámicas decisionales. Al aplicar maniobras competentes de custodia del riesgo crediticio, estrategias de disminución de impagos, entre otras medidas, se infiere que la instauración de mecanismos idóneos en torno a la gestión de riesgo de crédito y las normas ejemplares de gobierno corporativo puede fungir como catalizador del éxito institucional de las cooperativas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).