El gobierno corporativo y el sistema de gestión en las diferentes áreas de la cooperativa de ahorro y crédito Coopebank Perú Limitada, Ate 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la finalidad de determinar la existencia de una relación entre el gobierno corporativo y el sistema de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopebank Perú Limitada. Ate 2019, mismo que tiene de problema ver, ¿En qué medida se relacio...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49322 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49322 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno corporativo Sistema de gestión Cooperativa de ahorro y crédito https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación fue desarrollado con la finalidad de determinar la existencia de una relación entre el gobierno corporativo y el sistema de gestión en la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopebank Perú Limitada. Ate 2019, mismo que tiene de problema ver, ¿En qué medida se relaciona el gobierno corporativo en el sistema de gestión de las diferentes áreas de la Cooperativa de Ahorro y Crédito Coopebank Perú Limitada, Ate 2019? Asimismo, el proyecto investigado fue desarrollado bajo el enfoque cualitativo de tipo correlacional de corte transversal y de diseño no experimental. La población está integrada por los miembros de la plana gerencias como colaboradores de la cooperativa de Ahorro y Crédito Coopebank Perú limitada conformando un total de 50 individuos; la muestra se aplica a 29 personas. El instrumento se validó y se obtuvo la validez y confiabilidad tanto la validez de juico de expertos, por ende, la técnica que se uso fue la encuesta, la recolección de datos se obtuvo a través del cuestionario la cual consta de 26 ítems respecto a los indicadores de cada variable, conformada por la escala Likert. De acuerdo a los resultados obtenidos en el análisis estadístico, se acepta la hipótesis general que estable que el gobierno corporativo se relaciona de forma directa y significativa con el sistema de gestión con un nivel de correlación no paramétrica de 62,7% se determinó queel gobierno corporativo se relaciona significativamente con la planificación estratégica con un total de 78,4%, por último se determinó que hay una relación del 93,5% entre el gobierno corporativo y la implementación estratégica. Se observa que la relación entre las variables estudiadas es directa el cual nos quiere decir que a mejor sea el gobierno corporativo mejor será el sistema de gestión de la cooperativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).