Microfiltración marginal post clareamiento con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida en obturaciones con resina compuesta

Descripción del Articulo

Objetivo. Evaluar la microfiltración en cavidades clase I, obturadas con resina compuesta Filtec 250 3M después del uso de clareadores dentarios (con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida) Material y método. Se prepararon 60 cavidades clase I en dientes humanos extraídos con fines ortodóntic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Bernal Mejía, Aquiles Pedro, Chávez Zelada, Germán
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1817
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1817
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microcribado
Blanqueamiento de dientes
Resinas compuestas
617.6 - Odontología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Objetivo. Evaluar la microfiltración en cavidades clase I, obturadas con resina compuesta Filtec 250 3M después del uso de clareadores dentarios (con peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida) Material y método. Se prepararon 60 cavidades clase I en dientes humanos extraídos con fines ortodónticos. Se distribuyeron al azar en tres (03) grupos (n=20). Grupo 1: después de realizada la restauración, fue sometida a clareamiento con peróxido de hidrógeno (Pola Office); grupo 2: después de realizada la restauración fue sometida a clareamiento con peróxido de carbamida (Night withe) y el grupo 3 fue el control. Los tres grupos fueron colocados en saliva artificial a 37°C por 24 horas y posteriormente introducidos en azul de metileno por 30 minutos e inmediatamente lavados con agua destilada. Luego se hicieron cortes mesiodistales a cada una de las piezas dentales. Para la comparación de la microfiltración se utilizó la prueba estadística “t” de Student. El tratamiento de los datos se efectuó a un nivel de confianza de 95% y con un margen de error del 5%. Resultados. Se pudo apreciar microfiltración marginal estadísticamente significativa con respecto al grupo control en los grupos 1 y 2 (peróxido de hidrogeno y peróxido de carbamida); además se pudo observar mayor microfiltración en el grupo 2 (peróxido de carbamida), pero esta no tenía diferencia estadísticamente significativa con respecto al grupo 1 (peróxido de hidrógeno). Conclusiones. Se encontró microfiltración estadísticamente significativa en los especímenes sometidos a clareadores dentarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).