Utilidad de la biopsia ecodirigida en el diagnóstico de neoplasia maligna de próstata localizado
Descripción del Articulo
Objetivos: Estudiar la tasa de incidencia de cáncer de próstata localizado, la sensibilidad y especificidad del procedimiento diagnóstico. Material y Método: Estudio observacional de tipo descriptivo y retrospectivo; se estudiaron 323 casos de biopsia prostática ecodirigidas en el Servicio de Urolog...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1968 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1968 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Biopsia Neoplasias de la próstata Urología Neoplasias 616.6 - Enfermedades del sistema urogenital https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Objetivos: Estudiar la tasa de incidencia de cáncer de próstata localizado, la sensibilidad y especificidad del procedimiento diagnóstico. Material y Método: Estudio observacional de tipo descriptivo y retrospectivo; se estudiaron 323 casos de biopsia prostática ecodirigidas en el Servicio de Urología del INEN. Sobre un total de 203 pacientes se evaluó los resultados de examen dígito rectal (EDR), ecografía prostática y Antígeno Prostático Específico (PSA) en correlación con el reporte de Anatomía Patológica. Resultados: El 41% de los procedimientos reportaron antecedentes de síntomas miccionales irritativos, el 69% tuvieron EDR normal y de estos el 11,7% (26/223) fue diagnosticado como NM de próstata; sensibilidad del tacto rectal: 75%, y 90% su especificidad. El 71,5% registraron PSA entre 4 y 10 ng/ml, de estos, el 30% (69/231) fue diagnosticado como cáncer. Solo hubo 6 casos de PSA ≤ 4 ng/ml, de los cuales 2 también fueron cáncer. Fue en la primera biopsia que se detectó mayor incidencia de NM de próstata: 37,4% y en las biopsias de repetición, segunda y tercera fueron 29 y 14,6%, respectivamente. El 85,9% de los casos positivos de malignidad están en el rango de 0.08 – 0.15 del índice PSA, mientras que el 74,1% de las lesiones benignas se ubican entre 0.12 – 0.25. El 78,8% de los casos de cáncer tienen el volumen prostático entre 30 y 60.5 cc. Conclusiones: Hallamos la relación entre PSA, EDR y anatomía patológica. La tasa de incidencia fue de 32,5%, la edad es directamente proporcional al diagnóstico de cáncer de próstata. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).