Exportación Completada — 

Influencia de la enseñanza-aprendizaje virtual en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación fue motivada por la especial coyuntura de la modalidad de clases no presenciales generada por la pandemia del COVID-19. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la enseñanza-aprendizaje virtual en el rendimiento académico de los estudiantes del sexto nivel de la Facultad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Vargas, Juan Carlos Teófilo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/9313
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/9313
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enseñanza
Aprendizaje virtual
Rendimiento académico
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Esta investigación fue motivada por la especial coyuntura de la modalidad de clases no presenciales generada por la pandemia del COVID-19. Tuvo como objetivo determinar la influencia de la enseñanza-aprendizaje virtual en el rendimiento académico de los estudiantes del sexto nivel de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima. La naturaleza de la investigación es básica, con un diseño no experimental de nivel explicativo causal. Se trabajó con una muestra probabilística de 158 estudiantes de una población de 1474, estratificada según la asignatura, y con un nivel de confianza del 95 %. A partir de los resultados de las pruebas estadísticas T de Student y U de Mann- Whitney, confirmado con el análisis de varianza de Fisher, y luego de contrastar las hipótesis, se concluyó que la enseñanza-aprendizaje en la modalidad virtual influye significativamente en el rendimiento académico de los estudiantes. La mencionada relación causal está determinada por la metodología, los medios y materiales educativos, y el desempeño docente. Asimismo, se concluyó que el proceso de enseñanza-aprendizaje en la modalidad virtual influye significativamente en el desempeño docente y que el rendimiento académico de los estudiantes es superior en las clases virtuales en comparación con las clases presenciales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).