Nivel de prevalencia del síndrome de burnout en internos de medicina en dos hospitales de la región Lambayeque durante el periodo de pandemia 2021 – 2022
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación ostentó como objetivo principal determinar el nivel de prevalencia del síndrome de burnout en los internos de medicina durante el desarrollo del periodo de pandemia 2021-2022 en dos hospitales de Lambayeque. El diseño metodológico fue descriptivo, de corte transversal n...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13239 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13239 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | síndrome de burnout Internos de medicina https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo de investigación ostentó como objetivo principal determinar el nivel de prevalencia del síndrome de burnout en los internos de medicina durante el desarrollo del periodo de pandemia 2021-2022 en dos hospitales de Lambayeque. El diseño metodológico fue descriptivo, de corte transversal no experimental, con enfoque cuantitativo, aplicando la encuesta de burnout y un cuestionario sobre los datos sociodemográficos. Se encontró que la prevalencia de síndrome de burnout fue del 100 % de la población de ambos nosocomios. Se evidenció que el 88,33 % de los internos de medicina humana presentaba niveles altos de despersonalización, seguidos del 80,83 % con realización personal baja. Adicionalmente, se halló que el sexo masculino presenta mayor prevalencia de Síndrome de burnout en niveles moderados (39,2 %) en comparación del sexo femenino (24,2 %). Se concluye que el nivel de prevalencia del Síndrome de burnout en los internos de Medicina de los dos hospitales de Lambayeque estudiados es moderado, con mayor predominancia de la población del Hospital Regional Docente Las Mercedes. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).