Aplicación del e-learning para la mejora del aprendizaje por competencias de los estudiantes del sexto ciclo de la carrera de administración bancaria en el Instituto Peruano de Turismo y Finanzas año 2018

Descripción del Articulo

Busca determinar la ventaja de utilizar el enfoque E-Learning para la mejora del aprendizaje por capacidades de los alumnos del sexto ciclo de la carrera “Administración Bancaria” en el Instituto Peruano de Turismo y Finanzas (I.P.T.) Con ello se intenta mostrar la conveniencia de este método de apr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Pizarro, Juan Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/6591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Educación superior
Aprendizaje en línea
Métodos de enseñanza
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Busca determinar la ventaja de utilizar el enfoque E-Learning para la mejora del aprendizaje por capacidades de los alumnos del sexto ciclo de la carrera “Administración Bancaria” en el Instituto Peruano de Turismo y Finanzas (I.P.T.) Con ello se intenta mostrar la conveniencia de este método de aprendizaje en el logro de competencias que resultan vitales para que el joven estudiante pueda incursionar en el mercado labora en mejores condiciones de desarrollo de habilidades, y así pueda mantenerse en un puesto de trabajo y aspirar a una mejor remuneración. El método educativo en el I.P.T. debe seguir la evolución del proceso de globalización a nivel mundial, y debe adecuarse en cada momento a los cambios que se producen en la sociedad, sobre todo en los jóvenes. Actualmente existe el reto de ir a la par de las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, que desde hace un par de décadas sigue un desarrollo constante a un ritmo vertiginoso a nivel global. Hay que considerar que la nueva sociedad que impera en el mundo actual se denomina la sociedad de la información, como consecuencia del desarrollo tecnológico y digital, especialmente de la informática, la microelectrónica y las telecomunicaciones fenómenos que han permitido el surgimiento de nuevas formas tecnológicas. Los respectivos objetivos específicos consisten en determinar de qué manera la aplicación del E-Learning mejora el aprendizaje. Según el objetivo general planteado en el presente trabajo investigativo acerca de determinar de qué manera la aplicación del E-Learning ayuda a mejorar el aprendizaje por competencias de los estudiantes que recibieron la enseñanza mediante el método E-Learning, obtuvieron mejores notas, obteniendo un promedio de notas de 13.45, en comparación a 11.81 mediante el método tradicional, lo que representa un 13.90% mejor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).