Implementación de la oficina de relaciones públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Año 2020

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio es explicar la trascendencia estratégica de la implementación de una Oficina de Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Para lo cual, se utilizó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de diseño de estudio de caso, de tipo aplic...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodriguez Chamorro, Alberto Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Relaciones públicas en corporaciones
Instituciones públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio es explicar la trascendencia estratégica de la implementación de una Oficina de Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Para lo cual, se utilizó un enfoque mixto (cualitativo y cuantitativo), de diseño de estudio de caso, de tipo aplicativo, transversal, a un nivel descriptivo, empleándose los métodos inductivo, analítico y hermenéutico. La muestra está compuesta por 20 participantes, de los cuales 10 son funcionarios del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú y 10 son profesionales expertos. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista y la plantilla de observación. Se concluye que es trascendental implementar una Oficina de Relaciones Públicas en el Ministerio de Relaciones Exteriores con la finalidad de gestionar adecuadamente la comunicación interna y externa del Ministerio y fomentar relacionales positivas de la Institución con sus públicos. Además, se propone la estructura y funciones de la oficina, así como el perfil de los profesionales de los colaboradores
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).