El contrato de donación y su incidencia con el incumplimiento del donatario del cargo o modo establecido
Descripción del Articulo
El estudio analiza el impacto del incumplimiento del donatario en la ejecución del cargo o modo establecido en una donación modal y evalúa si este incumplimiento concede al donante el derecho a dejar sin efecto la donación. Se emplea una investigación jurídica doctrinal, descriptiva y explicativa, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/17584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Incumplimiento Contrato de donación Donación modal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El estudio analiza el impacto del incumplimiento del donatario en la ejecución del cargo o modo establecido en una donación modal y evalúa si este incumplimiento concede al donante el derecho a dejar sin efecto la donación. Se emplea una investigación jurídica doctrinal, descriptiva y explicativa, con un enfoque dogmático-jurídico y filosófico del derecho. El diseño es no experimental y documental, basado en la revisión de la legislación peruana, jurisprudencia relevante y escritos doctrinales, junto con una comparación con el derecho extranjero. Los resultados revelan que el incumplimiento del donatario en cumplir con el cargo o modo establecido tiene un impacto significativo en el derecho del donante a revocar la donación. Tanto el incumplimiento deliberado como el no intencional pueden activar mecanismos legales como la resolución contractual para revertir los efectos de la donación. La investigación confirma que el incumplimiento deliberado del donatario faculta al donante a revocar la donación mediante la resolución contractual, y lo mismo ocurre con el incumplimiento no intencional. El estudio subraya la necesidad de una tutela efectiva a los derechos del donante y destaca la importancia de una mayor claridad legislativa y una comprensión integral de los remedios legales disponibles en el derecho civil peruano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).