Protección de la discrecionalidad empresarial en operaciones de fusiones y adquisiciones de empresas. A propósito del artículo 151° del Anteproyecto de la Ley General de Sociedades

Descripción del Articulo

Las operaciones de M&A entendida como Fusiones y Adquisiciones en nuestro país han venido siendo más notorias durante los últimos años, como resultado del auge y crecimiento económico experimentado en la última década, donde las empresas buscan incremento de valor a sus aportes para obtener un d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Conde Granados, Jorge Luis, Bejarano Cutipa, Diego Alonso, Campos López, Diego Alonso, Ccasani Yupanqui, Camila Antonela, Chávez Gómez, Diego Airthon, Oliva Gonzáles, Miguel Alejandro, Samamé Zúñiga, Eduardo Martín
Formato: documento de trabajo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/7164
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/7164
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empresas
Sociedades
Discrecionalidad empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Las operaciones de M&A entendida como Fusiones y Adquisiciones en nuestro país han venido siendo más notorias durante los últimos años, como resultado del auge y crecimiento económico experimentado en la última década, donde las empresas buscan incremento de valor a sus aportes para obtener un desarrollo superior y económico. Las condiciones actuales del mercado producen una necesaria adecuación de las empresas en ámbito económico, esta importancia de los nuevos comportamientos empresariales conlleva a la utilización de figuras ya consolidadas en el ordenamiento privado como fusiones y adquisiciones de empresas. Situación que se viene utilizando con más frecuencia en el mercado económico empresarial. A continuación, desarrollaremos un concepto sobre esta institución, pasando por los tipos de fusión que se admiten en nuestro ordenamiento jurídico siempre al amparo de la Ley General de Sociedades o más conocida como Ley N° 26887, además la incorporación de esta institución en dos países latinoamericanos y finalmente contará con una reflexión sobre lo explicado en este artículo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).