La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar que el contenido que proporciona la televisión no es adecuado, y a favor, pretende dar alternativas para innovar y transformar dichos contenidos, y así mejorar el desarrollo de los jóvenes, siendo ésta una etapa muy crítica. También, ayudar a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5434
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5434
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USMP_8306de8361fe012edce7c25ee756cfe3
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5434
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Yábar Torres, GuiselaHuaman Vargas, Alexandra GabrielaHuaman Vargas, Alexandra Gabriela2019-10-30T12:34:04Z2019-10-30T12:34:04Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12727/5434El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar que el contenido que proporciona la televisión no es adecuado, y a favor, pretende dar alternativas para innovar y transformar dichos contenidos, y así mejorar el desarrollo de los jóvenes, siendo ésta una etapa muy crítica. También, ayudar a cambiar el comportamiento, las reacciones y la construcción de identidad, lo cual se ve muy afectada por tan pobre contenido. El análisis es completamente factible, obteniéndose información enriquecedora de internet como a su vez la gran recopilación de estudios y trabajos que van acorde con el tema o semejantes a los temas sociales acontecidos en Perú, lo cual ayuda mucho a un investigación más confiable y justificada. La metodología que se usa es el método cuantitativo. Se realizaron unas encuestas teniendo como población a los jóvenes de 15 a 26 años del distrito Los Olivos. A los encuestados se le realizó 15 preguntas, teniendo como resultados de este estudio, según los jóvenes, que los realities show tienen un contenido pobre y que los participantes no son modelos de vida para los jóvenes En conclusión, los realities show tienen gran influencia en los jóvenes; por ende, deben tener un enriquecedor contenido. La función de la televisión, si bien es cierto, es entretener, pero debemos evaluar el concepto entrenamiento en base a un realitie show.68 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Biblioteca ConcytecRepositorio Institucional CONCYTECreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProgramas de televisiónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachiller en Ciencias de la ComunicaciónUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Escuela Profesional de Ciencias de la ComunicaciónCiencias de la Comunicaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALhuaman_vag.pdfhuaman_vag.pdfTrabajoapplication/pdf1179868https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/3/huaman_vag.pdf67a5e69b869c7e9137c7ec1003aae5dfMD53TEXThuaman_vag.pdf.txthuaman_vag.pdf.txtExtracted texttext/plain82577https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/4/huaman_vag.pdf.txt446e6c46fd086ab6102ed838ee9921d7MD54THUMBNAILhuaman_vag.pdf.jpghuaman_vag.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4913https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/5/huaman_vag.pdf.jpg141273a62bdaf15d35d598a2a02639e5MD5520.500.12727/5434oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/54342020-09-07 16:23:35.325REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K
dc.title.es_PE.fl_str_mv La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
title La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
spellingShingle La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
title_full La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
title_fullStr La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
title_full_unstemmed La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
title_sort La producción de contenido de los realities show dirigidos a los jóvenes de Los Olivos
dc.creator.none.fl_str_mv Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
author Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
author_facet Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Yábar Torres, Guisela
dc.contributor.author.fl_str_mv Huaman Vargas, Alexandra Gabriela
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Programas de televisión
topic Programas de televisión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description El objetivo de este trabajo de investigación es demostrar que el contenido que proporciona la televisión no es adecuado, y a favor, pretende dar alternativas para innovar y transformar dichos contenidos, y así mejorar el desarrollo de los jóvenes, siendo ésta una etapa muy crítica. También, ayudar a cambiar el comportamiento, las reacciones y la construcción de identidad, lo cual se ve muy afectada por tan pobre contenido. El análisis es completamente factible, obteniéndose información enriquecedora de internet como a su vez la gran recopilación de estudios y trabajos que van acorde con el tema o semejantes a los temas sociales acontecidos en Perú, lo cual ayuda mucho a un investigación más confiable y justificada. La metodología que se usa es el método cuantitativo. Se realizaron unas encuestas teniendo como población a los jóvenes de 15 a 26 años del distrito Los Olivos. A los encuestados se le realizó 15 preguntas, teniendo como resultados de este estudio, según los jóvenes, que los realities show tienen un contenido pobre y que los participantes no son modelos de vida para los jóvenes En conclusión, los realities show tienen gran influencia en los jóvenes; por ende, deben tener un enriquecedor contenido. La función de la televisión, si bien es cierto, es entretener, pero debemos evaluar el concepto entrenamiento en base a un realitie show.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-30T12:34:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-30T12:34:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/5434
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/5434
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 68 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Biblioteca Concytec
Repositorio Institucional CONCYTEC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/3/huaman_vag.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/4/huaman_vag.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/5434/5/huaman_vag.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135
67a5e69b869c7e9137c7ec1003aae5df
446e6c46fd086ab6102ed838ee9921d7
141273a62bdaf15d35d598a2a02639e5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1846890306788655104
score 12.624894
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).