Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de especialización de los médicos de atención primaria y la calidad de los CITT en el policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente, EsSalud, Villa María del Triunfo, 2014. METODOLOGÍA: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, según su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Médicos de atención primaria Médicos de familia Ausencia por enfermedad Accidentes de trabajo 613 - Promoción de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
id |
USMP_82d8aa902c9aef6d56d1d76768e31560 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1314 |
network_acronym_str |
USMP |
network_name_str |
USMP-Institucional |
repository_id_str |
2089 |
spelling |
Elescano Concha, Lupe AnnieHuamán Sulca, Aldo EduardoHuamán Sulca, Aldo Eduardo2015-10-23T11:48:49Z2015-10-23T11:48:49Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1314OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de especialización de los médicos de atención primaria y la calidad de los CITT en el policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente, EsSalud, Villa María del Triunfo, 2014. METODOLOGÍA: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, según su alcance correlacional, de corte transversal, de naturaleza experimental; y según su utilidad básica. Se estudió 350 CITT e historias clínicas; se evaluó calidad de CITT teniendo en cuenta los 4 criterios estandarizados en la Directiva N°16-G-G-ESSALUD-2001; para la recolección de datos se utilizó la observación directa de las historias clínicas, a la cual se aplicó una guía de observación; los datos obtenidos fueron analizados mediante la prueba de significancia del Chi Cuadrado (X2). RESULTADOS: 39.7% de los CITT fue de buena calidad, de regular calidad 44.6%, y solo un 15.7% de CITT de mala calidad. 24 médicos fueron especialistas de medicina familiar y comunitaria y 24 son médicos generales. Al análisis de significancia entre las variables se obtuvo un p: > 0.05, rechazando la hipótesis general. CONCLUSIONES: El estudio determinó que el nivel de especialización no tiene relación con la calidad de los CITT, ya que ambos grupos son capacitados en la certificación de incapacidades en el policlínico durante el proceso de inducción.73 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPMédicos de atención primariaMédicos de familiaAusencia por enfermedadAccidentes de trabajo613 - Promoción de saludhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALHuaman_ae.pdfHuaman_ae.pdfTrabajoapplication/pdf835553https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/3/Huaman_ae.pdfcaed0c1414149d889230b3bb685407acMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/4/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD54TEXTHuaman_ae.pdf.txtHuaman_ae.pdf.txtExtracted texttext/plain106791https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/5/Huaman_ae.pdf.txt58718561033235f3afd9b3e084010fbdMD55THUMBNAILHuaman_ae.pdf.jpgHuaman_ae.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4999https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/6/Huaman_ae.pdf.jpg68139242092129a9243afe55eaecdb78MD5620.500.12727/1314oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13142020-01-03 00:54:05.289REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
title |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
spellingShingle |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 Huamán Sulca, Aldo Eduardo Médicos de atención primaria Médicos de familia Ausencia por enfermedad Accidentes de trabajo 613 - Promoción de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
title_short |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
title_full |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
title_fullStr |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
title_full_unstemmed |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
title_sort |
Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Sulca, Aldo Eduardo |
author |
Huamán Sulca, Aldo Eduardo |
author_facet |
Huamán Sulca, Aldo Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Elescano Concha, Lupe Annie |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huamán Sulca, Aldo Eduardo |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Médicos de atención primaria Médicos de familia Ausencia por enfermedad Accidentes de trabajo |
topic |
Médicos de atención primaria Médicos de familia Ausencia por enfermedad Accidentes de trabajo 613 - Promoción de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
613 - Promoción de salud |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
description |
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de especialización de los médicos de atención primaria y la calidad de los CITT en el policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente, EsSalud, Villa María del Triunfo, 2014. METODOLOGÍA: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, según su alcance correlacional, de corte transversal, de naturaleza experimental; y según su utilidad básica. Se estudió 350 CITT e historias clínicas; se evaluó calidad de CITT teniendo en cuenta los 4 criterios estandarizados en la Directiva N°16-G-G-ESSALUD-2001; para la recolección de datos se utilizó la observación directa de las historias clínicas, a la cual se aplicó una guía de observación; los datos obtenidos fueron analizados mediante la prueba de significancia del Chi Cuadrado (X2). RESULTADOS: 39.7% de los CITT fue de buena calidad, de regular calidad 44.6%, y solo un 15.7% de CITT de mala calidad. 24 médicos fueron especialistas de medicina familiar y comunitaria y 24 son médicos generales. Al análisis de significancia entre las variables se obtuvo un p: > 0.05, rechazando la hipótesis general. CONCLUSIONES: El estudio determinó que el nivel de especialización no tiene relación con la calidad de los CITT, ya que ambos grupos son capacitados en la certificación de incapacidades en el policlínico durante el proceso de inducción. |
publishDate |
2015 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-10-23T11:48:49Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-10-23T11:48:49Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1314 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1314 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
73 p. |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
instacron_str |
USMP |
institution |
USMP |
reponame_str |
USMP-Institucional |
collection |
USMP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/3/Huaman_ae.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/5/Huaman_ae.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1314/6/Huaman_ae.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
caed0c1414149d889230b3bb685407ac 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 58718561033235f3afd9b3e084010fbd 68139242092129a9243afe55eaecdb78 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
_version_ |
1844353957128830976 |
score |
13.037629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).