Nivel de especialización de los médicos de atención primaria y calidad de los certificados de incapacidad temporal para el trabajo. Policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de especialización de los médicos de atención primaria y la calidad de los CITT en el policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente, EsSalud, Villa María del Triunfo, 2014. METODOLOGÍA: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, según su...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1314 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1314 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Médicos de atención primaria Médicos de familia Ausencia por enfermedad Accidentes de trabajo 613 - Promoción de salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar la relación que existe entre el nivel de especialización de los médicos de atención primaria y la calidad de los CITT en el policlínico Guillermo Kaelin de la Fuente, EsSalud, Villa María del Triunfo, 2014. METODOLOGÍA: El presente estudio tiene un enfoque cuantitativo, según su alcance correlacional, de corte transversal, de naturaleza experimental; y según su utilidad básica. Se estudió 350 CITT e historias clínicas; se evaluó calidad de CITT teniendo en cuenta los 4 criterios estandarizados en la Directiva N°16-G-G-ESSALUD-2001; para la recolección de datos se utilizó la observación directa de las historias clínicas, a la cual se aplicó una guía de observación; los datos obtenidos fueron analizados mediante la prueba de significancia del Chi Cuadrado (X2). RESULTADOS: 39.7% de los CITT fue de buena calidad, de regular calidad 44.6%, y solo un 15.7% de CITT de mala calidad. 24 médicos fueron especialistas de medicina familiar y comunitaria y 24 son médicos generales. Al análisis de significancia entre las variables se obtuvo un p: > 0.05, rechazando la hipótesis general. CONCLUSIONES: El estudio determinó que el nivel de especialización no tiene relación con la calidad de los CITT, ya que ambos grupos son capacitados en la certificación de incapacidades en el policlínico durante el proceso de inducción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).