Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016
Descripción del Articulo
Objetivo general: Establecer si el cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio es un factor asociado a estadio tumoral avanzado en pacientes con cáncer gástrico en el Hospital María Auxiliadora entre el 2014 - 2017 Actualmente, a nivel mundial, el cáncer gástrico tiene una incidencia ajustada a la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4791 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4791 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neutrófilos Linfocitos Periodo preoperatorio Neoplasias gástricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_82869234cb85e3e489537fbf2f12ea88 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4791 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| title |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| spellingShingle |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 Gonzales Camarena, David Enmanuele Neutrófilos Linfocitos Periodo preoperatorio Neoplasias gástricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| title_full |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| title_fullStr |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| title_full_unstemmed |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| title_sort |
Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gonzales Camarena, David Enmanuele |
| author |
Gonzales Camarena, David Enmanuele |
| author_facet |
Gonzales Camarena, David Enmanuele |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Jiménez, Gezel Raquel |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Gonzales Camarena, David Enmanuele |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Neutrófilos Linfocitos Periodo preoperatorio Neoplasias gástricas |
| topic |
Neutrófilos Linfocitos Periodo preoperatorio Neoplasias gástricas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
Objetivo general: Establecer si el cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio es un factor asociado a estadio tumoral avanzado en pacientes con cáncer gástrico en el Hospital María Auxiliadora entre el 2014 - 2017 Actualmente, a nivel mundial, el cáncer gástrico tiene una incidencia ajustada a la edad de 11.1 por 100 000 habitantes, ocupando el quinto lugar, una mortalidad ajustada a la edad de 8.2 por 100 000 habitantes ocupando el tercer lugar, con una estimación de la prevalencia a cinco años de 1 589 752 pacientes ocupando el séptimo lugar a nivel mundial, mostrándonos el problema de salud pública que se está experimentando. A nivel de Perú, estamos con una tasa de incidencia ajustada a la edad de 16.1 por 100 000 habitantes, ocupando el tercer lugar por debajo de próstata y mama, una mortalidad de 12.8 por 100 000 habitantes, ocupando el segundo lugar por debajo de próstata, y un número de casos prevalentes en cinco años de 7 333. Como se puede ver, estamos frente a un problema de salud pública con una alta mortalidad e incluso superando en incidencia al nivel mundial, además, la mortalidad por esta enfermedad es similar tanto en países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo debido a que, el diagnóstico se realiza en fases tardías. En un estudio colombiano de 2012, se evaluaron 476 pacientes de los cuales fueron sometidos a cirugía 291, cambiando el estadio clínico preoperatorio en el estadio II de 35% a 19% y de un estadio III cambio de un 25% a un 41% luego de la cirugía, lo cual se tradujo en una disminución de estadios I y II y un aumento de estadios III y IV. Ante la quimioterapia neo adyuvante es importante determinar que pacientes deben de ser sometidos a cirugía y quienes a neo adyuvancia. Por ello, desde 1990, se estableció la laparoscopia diagnóstica para tumores estadios T3 y T4. En un estudio internacional del 2009, se evaluó la laparoscopia asociado a citología peritoneal y biopsia congelación para evaluar la diseminación del cáncer gástrico, siendo evaluado la especificidad, sensibilidad y precisión diagnóstica para la metástasis peritoneal de 87.5%, 100% y 95.5%, respectivamente. Se reflejó mayor ventaja de la laparoscopia en la prevención de laparotomías exploratorias innecesarias, de este modo, en 17 (37.8%) de 45 pacientes se cambió el manejo inicial planteado. La inflamación contribuye en el desarrollo de algunos tipos de cáncer y ahora, es incluido como un bio marcador de cáncer. En consecuencia, para no someter innecesariamente a cirugía al paciente, es necesario métodos que sean confiables y accesibles. Frente a ello, surge una interrogante central sobre el manejo del cáncer gástrico en la población del Hospital María Auxiliadora en el periodo 2014 -2016. En el hospital referido, se cuenta con el Departamento de Oncología, en donde, frecuentemente se atienden pacientes con cáncer gástrico a quienes se realiza laparotomía exploratoria debido al correcto estadiaje pre operatorio. Sin embargo, dentro de sala de operaciones, el estadio cambia realizando cirugía paliativa y ofreciendo otras alternativas de tratamiento en algunos casos. Al tener información accesible como es la relación de neutrófilos leucocitos y su valor pronóstico ayudaría a la población señalada a tomar una mejor decisión terapéutica. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-31T13:33:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-31T13:33:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Gonzales Camarena, D. (2018). Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p. |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4791 |
| identifier_str_mv |
Gonzales Camarena, D. (2018). Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p. |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4791 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
43 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/3/gonzales_cde.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/4/gonzales_cde.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/5/gonzales_cde.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 02865e7d41d4ada87d35c9446d7bf54b 9525c924915439cbf9ad8144c94f69d0 fecbd4f07ae5afd2db9f769aeb6638a8 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890330331283456 |
| spelling |
Vásquez Jiménez, Gezel RaquelGonzales Camarena, David EnmanueleGonzales Camarena, David Enmanuele2019-05-31T13:33:32Z2019-05-31T13:33:32Z2018Gonzales Camarena, D. (2018). Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016 [Proyecto de Investigación]. Lima: Universidad de San Martín de Porres, Facultad de Medicina Humana; 43 p.https://hdl.handle.net/20.500.12727/4791Objetivo general: Establecer si el cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio es un factor asociado a estadio tumoral avanzado en pacientes con cáncer gástrico en el Hospital María Auxiliadora entre el 2014 - 2017 Actualmente, a nivel mundial, el cáncer gástrico tiene una incidencia ajustada a la edad de 11.1 por 100 000 habitantes, ocupando el quinto lugar, una mortalidad ajustada a la edad de 8.2 por 100 000 habitantes ocupando el tercer lugar, con una estimación de la prevalencia a cinco años de 1 589 752 pacientes ocupando el séptimo lugar a nivel mundial, mostrándonos el problema de salud pública que se está experimentando. A nivel de Perú, estamos con una tasa de incidencia ajustada a la edad de 16.1 por 100 000 habitantes, ocupando el tercer lugar por debajo de próstata y mama, una mortalidad de 12.8 por 100 000 habitantes, ocupando el segundo lugar por debajo de próstata, y un número de casos prevalentes en cinco años de 7 333. Como se puede ver, estamos frente a un problema de salud pública con una alta mortalidad e incluso superando en incidencia al nivel mundial, además, la mortalidad por esta enfermedad es similar tanto en países desarrollados como en los que están en vías de desarrollo debido a que, el diagnóstico se realiza en fases tardías. En un estudio colombiano de 2012, se evaluaron 476 pacientes de los cuales fueron sometidos a cirugía 291, cambiando el estadio clínico preoperatorio en el estadio II de 35% a 19% y de un estadio III cambio de un 25% a un 41% luego de la cirugía, lo cual se tradujo en una disminución de estadios I y II y un aumento de estadios III y IV. Ante la quimioterapia neo adyuvante es importante determinar que pacientes deben de ser sometidos a cirugía y quienes a neo adyuvancia. Por ello, desde 1990, se estableció la laparoscopia diagnóstica para tumores estadios T3 y T4. En un estudio internacional del 2009, se evaluó la laparoscopia asociado a citología peritoneal y biopsia congelación para evaluar la diseminación del cáncer gástrico, siendo evaluado la especificidad, sensibilidad y precisión diagnóstica para la metástasis peritoneal de 87.5%, 100% y 95.5%, respectivamente. Se reflejó mayor ventaja de la laparoscopia en la prevención de laparotomías exploratorias innecesarias, de este modo, en 17 (37.8%) de 45 pacientes se cambió el manejo inicial planteado. La inflamación contribuye en el desarrollo de algunos tipos de cáncer y ahora, es incluido como un bio marcador de cáncer. En consecuencia, para no someter innecesariamente a cirugía al paciente, es necesario métodos que sean confiables y accesibles. Frente a ello, surge una interrogante central sobre el manejo del cáncer gástrico en la población del Hospital María Auxiliadora en el periodo 2014 -2016. En el hospital referido, se cuenta con el Departamento de Oncología, en donde, frecuentemente se atienden pacientes con cáncer gástrico a quienes se realiza laparotomía exploratoria debido al correcto estadiaje pre operatorio. Sin embargo, dentro de sala de operaciones, el estadio cambia realizando cirugía paliativa y ofreciendo otras alternativas de tratamiento en algunos casos. Al tener información accesible como es la relación de neutrófilos leucocitos y su valor pronóstico ayudaría a la población señalada a tomar una mejor decisión terapéutica.43 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPNeutrófilosLinfocitosPeriodo preoperatorioNeoplasias gástricashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Cociente neutrófilo/ linfocito preoperatorio como factor asociado a estadio tumoral avanzado en cáncer gástrico Hospital Maria Auxiliadora 2014-2016info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUEspecialista en Cirugía OncológicaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoCirugía Oncológicahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALgonzales_cde.pdfgonzales_cde.pdfTrabajoapplication/pdf948416https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/3/gonzales_cde.pdf02865e7d41d4ada87d35c9446d7bf54bMD53TEXTgonzales_cde.pdf.txtgonzales_cde.pdf.txtExtracted texttext/plain58408https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/4/gonzales_cde.pdf.txt9525c924915439cbf9ad8144c94f69d0MD54THUMBNAILgonzales_cde.pdf.jpggonzales_cde.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5480https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4791/5/gonzales_cde.pdf.jpgfecbd4f07ae5afd2db9f769aeb6638a8MD5520.500.12727/4791oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/47912020-01-03 01:52:35.364REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| score |
12.80667 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).